Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 20 de junio de 2025
Y eso que Juan de Aguirre era pariente mío. ¿Juan de Aguirre y Lazcano? El mismo. Era mi tío carnal. ¿Qué se hizo de él? Debió morir. Yo he asistido a su funeral. ¿Cuánto tiempo hará de eso? Pues, hará cerca de veinte años. No puede ser. Hace unos catorce o quince años, Juan de Aguirre vivía, y estaba, según me dijeron, en Ilo-Ilo. No creo que fuera él; me parece imposible.
Yo no le he visto repuso el capitán , pero he conocido gente que ha hablado con él. Podría ser una persona del mismo nombre. ¿Del mismo nombre, del mismo pueblo y que hubiera navegado de piloto en el mismo barco?... Muy raro tenía que ser. Sí, es verdad. Pero si hubiese vivido en Ilo-Ilo, le hubiese escrito a su madre.
Varios nos confirmaron que, efectivamente, habían oído hablar hacía unos quince años de un Juan de Aguirre, propietario en Ilo-Ilo y antiguo marino; en cambio, el capitán de la corbeta Mari Galante, Francisco Iriberri, a quien encontramos en una de esas calmas del Océano Índico, al sur de Madagascar, me dió otros datos.
Me dijo, recriminándome, que mi nombre le había dado muy poca suerte; su finca de Ilo-Ilo marchaba mal; sin duda no sabía administrarla. Su carácter inquieto no le dejaba vivir. Era un hombre borracho y nervioso. Muchas veces pensé si estaría loco, tales eran sus gestos y sus arrebatos.
Panay. La más rica comercial y la que por su producción es llamada, con justicia, el granero de Filipinas. Sus 11.500 km. superficiales albergan cerca de un 1.000.000 de habitantes. En sus costas se encuentra el puerto de Ilo-Ilo, el segundo del Archipiélago por la cuantía de la exportación y por su importancia mercantil. Negros.
Y respira el perfume de la Rosa de su Poesía, la creación entera; la humanidad, estática venera las obras de esa patria esplendorosa; El Rosal de su ilusión florece, el mundo, con su triunfo, se estremece y el horizonte de su amor se ensancha; y vivirá su gloria eternamente, mientras haya ideas en la frente, mientras viva QUIJOTE DE LA MANCHA. Bisayo, de Ilo-Ilo, donde dirige "El Heraldo".
Desde Ilo-Ilo hubiera escrito a su madre y ésta no hubiese tenido inconveniente en declarar que su hijo vivía. Encontrándose en presidio, se comprendía que mi orgullosa abuela prefiriese darle por muerto. Con un viaje muy malo, después de siete meses de navegación con temporales y borrascas, llegamos a Cádiz. Llevaba cinco años de mar. Tenía veintiocho. Estaba cansado.
Cursó estudios en el Instituto de los Jesuitas y Universidad dominicana de Santo Tomás. Aquí, algunos de Medicina. Colabora en Prensa de Manila e Ilo-Ilo, habiendo dirigido en la capital de las Bisayas el "Nuevo Heraldo". Sus poetas favoritos son Villaespesa, Carrere, Marquina, Juan Ramón Jiménez, los hermanos Machado y Nervo. Pero, sobre todos, Rubén Darío. Ha usado el seudónimo Floriam.
Bachiller en 1912 y abogado en 1916, paró en militar, siendo ahora teniente del tercer regimiento de infantería de la división filipina al servicio de Norte América. En Ilo-Ilo dirigió "El Adalid". Fué luego redactor del "The Philippines National Weekly". Ha publicado en Manila, 1921, un volumen de versos: De mi jardín sinfónico.
Sus aguas son surcadas de contínuo por frágiles embarcaciones que transportan los productos de unas á otras islas, sosteniendo un activo tráfico de cabotaje, que reuniendo las mercancías en los puertos de Cebú, Ilo-Ilo y otros menos importantes, los ponen en condiciones de abastecer el gran mercado del Archipiélago, Manila, y exportar directamente al exterior enormes cantidades de azúcar, café, cacao, abacá, tabaco y otra infinidad de productos que por su bondad son tenidos en grande estima.
Palabra del Dia
Otros Mirando