Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 29 de junio de 2025
Tiene de jurisdiccion dicha ciudad 260 leguas, mas que menos &a. De las noticias adquiridas sobre una ciudad grande de españoles, que hay entre los indios, al sud de Valdivia, é incognita hasta el presente, por el capitan D. Ignacio Pinuer.
Tambien fundaron en el mismo año, al pié de la cordillera, con los Maharenos y Churimas, tribus de Moxos, la mision de San José; que colocada sobre las llanuras del nordeste, á diez y seis leguas de San Ignacio y como á setenta de Cochabamba, lindaba por el norte con las naciones salvages de Gumapalca y Tocomanes.
En la fisonomía de Adolfo se pintaban el pasmo, la duda, el susto, la risa... mientras decía incoherentemente: O es una broma de Ignacio... O Coca me ha engañado... O es una superlativa coincidencia... Laura y Coca preguntaban de nuevo: ¿Qué?... ¿Cuál?...
Llegada la noticia de este suceso al P. Superior Joseph Pablo de Castañeda, sospechó prudentemente que lo mismo ó peor sucedería á la Reducción de San Ignacio, y así ordenó á los Padres que allí residían, se retirasen procurando escapar de las garras de aquellas fieras lo mejor que pudiesen, encaminándose á los Chiquitos, donde Dios Nuestro Señor quiso consolar á sus siervos con mejor logro de sus fatigas y sudores.
Dicen que el rey Dorotea bajó la voz dicen que el rey ha amado á doña Clara; que ha tenido empeño; que ha enviado á Nápoles al coronel Ignacio Soldevilla, para dejarla más aislada; pero que, á pesar de esto, el rey se ha llevado chasco.
El primero que tuvo la idea de trazar su itinerario fué el P. Chome, en una de sus cartas, escrita al P. Vantiennen, fecha 17 de Mayo de 1738 . Su derrotero comprende desde Buenos Aires hasta San Ignacio de los Zamucos, en la provincia de Chiquitos, en donde hacia su habitual residencia.
Ahora la veleta de su fervor apuntaba del lado de la Compañía, y no sabía ir a parte alguna sin el Padre Urizábal, un vasco, compatriota del glorioso San Ignacio, méritos que bastaban para que Dupont se hiciese lenguas de él.
Y á propósito de los sombreros de copa, hay que decir que en Vegalora sólo había siete personas que lo gastasen á diario, entre las cuales se contaban el licenciado Velasco de la Cueva, el juez, D. Ignacio Valcárcel y el caballero de las patillas blancas, que ahora da las buenas noches á los presentes con una reverencia protectora que indica claramente la enorme respetabilidad de que gozaba.
Muchas veces lo había encontrado sobre su mesa cuando vivía con su mujer. Recordaba su estilo de piadosa belicosidad, hablando de las dos banderas: «la una de Cristo Señor Nuestro, sumo capitán; la otra de Lucifer, mortal enemigo de nuestra naturaleza humana.» San Ignacio y el Padre Claret llegaban á la elocuencia más conmovedora al describir el infierno.
Despues del segundo Domingo, dia 3 de Mayo, como bajasen de la estancia de San Bernardo á las cabeceras del arroyo llamado Ibabiyú, que está á la vista de la estancia de San Ignacio, de la jurisdiccion de San Miguel, salieron de repente 2,000 indios de los escondrijos, en donde se ocultaban, y se estendieron por las cumbres de los opuestos collados, y se formaron en media luna: los de á pié se mantuvieron en las colinas; pero la caballeria, capitaneada por los gentiles, á toda carrera acometió al enemigo.
Palabra del Dia
Otros Mirando