Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 25 de junio de 2025


Yo en tanto, acordándome de D. Quijote, contemplaba el cielo, en cuyo sombrío fondo las pardas y desgarradas nubes, tan pronto negras como radiantes de luz, dibujaban mil figuras de colosal tamaño, con esa expresión que, sin dejar de ser cercana a la caricatura, tiene no qué sello de solemne y pavorosa grandeza.

En la puerta de una escalerilla le hacía señas una buena moza, despechugada, fea, sin otro encanto que el de una juventud próxima á desaparecer; los ojos húmedos, el moño torcido, y en las mejillas manchas del colorete de la noche anterior: una caricatura, un payaso del vicio.

Allende el Océano Veremos a Rizal en Barcelona Sobre una mesa del "Café Pelayo" Mirarnos de soslayo, y con, medida artística segura y sonrisa burlona, En el mármol hermoso, muy pulido, Una caricatura Haciendo, pronto, igual y de corrido. y allí nos señalaba, Con rayas y con puntos Cada uno y todos juntos, Y caracterizaba Nuestras tendencias siempre juveniles En el loco correr de los Abriles.

Su ambición estribaba en ser el continuador del glorioso marqués de San Dionisio, pero en el Círculo Caballista decían de él que no era más que su caricatura. Le farta el señorío, el aquel del bendito marqué decía el señor Fermín al enterarse de las hazañas de Luis, al que conocía desde niño. Las mujeres y los valientes eran las dos pasiones del señorito.

Tirso había cubierto los cristales de la ventana que daba al patio con pedacitos de papeles de colores chillones, casados con muy mal gusto y formando caprichosas figuras geométricas. La luz del sol, teñida y desvirtuada por el improvisado trasparente, daba al cuarto una entonación abigarrada. Aquello parecía la caricatura de una vidriera gótica.

¡, allí lo veo! exclamó Marijuán, riendo a carcajadas . Es D. Quijote de la Mancha que viene en su caballo, y tras él Sancho Panza en burro. Déjenlo venir, que ahora le aguarda la gran paliza. Las nubes se movieron, y todo se tornó en caricatura.

Y para acabar de perderlas, en el momento de levantarse para hablar, vió en la tribuna de periodistas, que tenía enfrente, a su jurado enemigo, de pie, en primer término, con el lápiz en una mano y el papel en la otra, mirándole con ojos de basilisco. Más que a tomar nota de las palabras del diputado, parecía dispuesto a dibujar su caricatura. Las demás tribunas, llenas como siempre.

El marqués del Cigarral es una verdadera comedia de figurón, cuyo protagonista es un fatuo instruído y ostentoso, descrito en estilo burlesco y de caricatura. Este personaje es una especie de Don Quijote, ó más bien dicho, de Don Ranudo de Collibrados, que ha perdido el juicio á fuerza de leer sus títulos de nobleza y de contar sus progenitores.

Colgábale la nariz encarnada y algo granujienta, hundíansele las mejillas, dejando salir los pómulos; arqueábasele ya el abdomen, y todo anunciaba en él esa caricatura de la juventud en que consiste la vejez de muchos.

Ya en Rojas, Calderón y Moreto, encontramos los rasgos distintivos, que constituyen el carácter esencial de estas piezas, aunque en sus obras fué siempre noble y digna la poesía, y lo pequeño, lo estrecho, lo absurdo, en el sentido en que debe tomarse lo cómico verdadero, se presentaba en la libertad infinita y en la movilidad de nuestra naturaleza, en chocante contraposición con lo más sublime; al contrario, en los autores de comedias, de que hablamos ahora, la caricatura predomina, y nos ofrecen un mundo de locos, y la comedia culta degenera en verdadera farsa.

Palabra del Dia

vorsado

Otros Mirando