Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 27 de junio de 2025
Consternados los cristianos, ofrecieron á Almanzor que le dejarian el paso franco si se avenia á abandonarles sus tesoros y sus cautivos; proposicion que el africano rechazó indignado.
El imperio musulman que parecia exánime despues de la muerte de Almanzor ha recobrado nueva vida: una raza nueva le ha inoculado su sangre activa y poderosa, los almohades aspiran á regenerarlo en Andalucía, y todavía es la corte de los Abde-r-rahmanes reconocida por capital y centro del mahometismo en España. No ha llegado pues la época del vencimiento definitivo para Córdoba y su arte.
ALBOR. Esta nueva Agora la fama lleva. ZOR. Tu buen suceso me agrada: No hay a quien amor no deba. ALBOR. Es muy propio del valor Obligar al tierno amor Desde el propio hasta el estraño. No habrá más guerras este año, Que ansí lo dice Almanzor. ZOR. ¿Traes cartas? ALBOR. Señor, sí. ABIND. ¡Nuestro padre! ZOR. ¡Oh hijos caros!
¡La grande Aljama de Abde-r-rahman el Proscrito; la Aljama suntuosa y deslumbradora de Al-hakem el Sabio y de Almanzor el Victorioso; la Caaba del Occidente, dejó ya para siempre de ser templo del Islam!
Días antes había pagado doscientos francos por un sello antiguo de cera de Yacoub Almanzor, que ostentaba en letras árabes esta hermosa leyenda: «Que Dios juzgue a Yacoub, como Yacoub haya juzgado». La corrrona esta es de Italia: corrrona rreal sobre la cruz de Saboya prosiguió el tío Frasquito . Uno idéntico tengo de Víctor Manuel, perrro estos otros no los conozco...
Dásele ahora el nombre de mastaché, sirve solo para la alicama; y por el plano de la mezquita de Amrú que publica Batissier en su Historia del arte monumental, pueden ver los que tengan esta obra su colocacion análoga á la de la tribuna de Almanzor.
Nunca el arte clásico antiguo hubiera fiado tan espaciosos vanos á tan sutiles apoyos, como son esas columnas que de dos en dos envían á las parejas opuestas los gallardos arcos festonados que sirven como de embocadura al edificio de Almanzor.
Cítesenos, diríamos en son de triunfo, una arquería ojival en cualquier otro monumento anterior á la parte añadida por Almanzor en la mezquita de Córdoba, es decir, anterior al undécimo siglo: y si no se nos presenta ninguna, fuerza será reconocer en el espresado monumento el modelo ó prototipo mas probable de la arquitectura ojival española.
Puede ser que la conservasen, como sin duda alguna conservaron la tribuna de Almanzor convertida en sacristía; mas habiendo sido despues dos veces reedificada, una bajo el imperio del gusto tudesco y otra bajo el funesto influjo del estilo de Churriguera, no permite hoy este doble disfraz apreciar ninguno de los lineamientos de la obra del rey sabio.
Aunque Almanzor era solamente hagib ó primer ministro del verdadero califa, Hixem II, mandaba de hecho como rey, y por tal le tenia el pueblo castellano. Véase pág. 189. Ambrosio de Morales, Crón. lib. XVI, cap. 45. S. Zoil y S. Félix, que llevó al famoso monasterio de Carrion.
Palabra del Dia
Otros Mirando