Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 20 de junio de 2025


En algunos tomos no se determina tampoco el año de la fecha. 1 La Baltasara, de tres ingenios: la primera jornada de Luis Vélez de Guevara; la segunda, de D. Antonio Coello, y la tercera, de D. Francisco de Rojas. 2 No siempre lo peor es cierto, de D. Pedro Calderón. 3 Lo que puede el oir misa, del Dr. Mira de Mescua. 4 La exaltación de la cruz, de D. Pedro Calderón.

2 Riesgos de amor y amistad, de D. Juan Vélez de Guevara. 3 Satisfacer callando, de D. Agustín Moreto. 4 El nuevo mundo en Castilla, de D. Juan de Matos Fragoso. 5 Los prodigios de la vara y capitán de Israel, del Dr. Mira de Mescua. 6 El amor hace discretos, de un ingenio de esta corte. 7 Todo es enredos Amor, de D. Diego de Córdova y Figueroa. 8 Poder y Amor compitiendo, de Juan la Calle.

Según la primera de entrambas biografías, Vélez nació en Ecija por enero de 1570, estudió Leyes en la Universidad de Sevilla y vino a ejercer su profesión a la Corte, en donde muy luego ganó estimación y fama por su sagacidad, gracejo y elocuencia.

»Seis días estuvimos en Vélez, al cabo de los cuales el renegado, hecha su información de cuanto le convenía, se fue a la ciudad de Granada, a reducirse por medio de la Santa Inquisición al gremio santísimo de la Iglesia; los demás cristianos libertados se fueron cada uno donde mejor le pareció; solos quedamos Zoraida y yo, con solos los escudos que la cortesía del francés le dio a Zoraida, de los cuales compré este animal en que ella viene; y, sirviéndola yo hasta agora de padre y escudero, y no de esposo, vamos con intención de ver si mi padre es vivo, o si alguno de mis hermanos ha tenido más próspera ventura que la mía, puesto que, por haberme hecho el cielo compañero de Zoraida, me parece que ninguna otra suerte me pudiera venir, por buena que fuera, que más la estimara.

Hartas culpas pesan sobre la memoria de aquella vergonzosa monarquía, para que se le cargue con esta que fue iniquidad de la nación entera. Lope de Vega, Vélez de Guevara y otros hombres ilustres la elogiaron; hasta Cervantes por boca de un personaje del Quijote, dice que fue inspiración divina la que movió a Su Majestad a poner en efecto tan gallarda resolución.

Y se puso a contarle, en apoyo de la tesis de Villamelón, horrores..., horrores de Jacobo... Paco Vélez se lo había dicho todo la noche antes: ella, ¡claro está!, por prudencia había callado tanto tiempo; pero ya era hora de hablar, y a fuer de buena amiga debía desengañarla...

En el Veloz disipóse de repente su humor negrísimo y comenzó a reír y divertirse como un muchacho; Gorito Sardona y Paco Vélez, asomados a un balcón, tiraban a los transeúntes un saquillo, y púsose Jacobo a ayudarles; era el saquillo un lindo canastito, adornado con cintas y cascabeles, y atado con un cordón de seda lo bastante corto para que no llegase a dar en los sombreros de los transeúntes.

10 San Estanislao, obispo de Crobia, de D. Fernando de Zárate. 11 Cada uno para , de D. Pedro Calderón. 12 Los Esforcias de Milán, de D. Antonio Martínez. 1 Pedir justicia al culpado, de D. Antonio Martínez. 2 Sólo en Dios la confianza, de D. Pedro Rosete. 3 Cada uno con su igual, de Blas de Mesa. 4 El desdén vengado, de D. Francisco de Rojas. 5 El diablo está en Cantillana, de Luis Vélez.

6 El diciembre por agosto, de D. Juan Vélez. 7 Allá van leyes donde quieren reyes, de D. Guillén de Castro. 8 Servir sin lisonja, de Gaspar de Ávila. 9 El verdugo de Málaga, de Luis Vélez. 10 El hombre de Portugal, del maestro Alfaro. 11 No es amor como se pinta, de tres ingenios. 12 Castigar por defender, burlesca, de D. Rodrigo de Herrera. 1 Dar tiempo al tiempo, de D. Pedro Calderón.

Luis Vélez de Guevara como dije en otra ocasión fué tan pobre, que bien puede dudarse si en algún tiempo de su vida llegó a tener dos trajes en mediano uso; pero, en cambio, a los doscientos y mas años de su muerte tiene dos biografías diversas: la que le inventaron algunos escritores, que es la mas conocida , y la que despacio y a retazuelos, como de limosna, pero sólidamente, le vamos escribiendo algunos investigadores de nuestra historia literaria .

Palabra del Dia

vorsado

Otros Mirando