United States or Greece ? Vote for the TOP Country of the Week !


La tercera transicion es de él á mi, y se expresa así Y en el subjuntivo La cuarta transicion de él á ti, ó á Vds. Se forma añadiendo eneu á la primera persona singular, como elueneu, él te da, y eymu mo, eimin mo, en el dual y plural. Y en el subjuntivo, elmi mo, elmu mo, elm'n mo. La quinta transicion, de mi á Vd., á él, á esto, ó aquella, se forma con la interposicion de la partícula vi, como

En los pueblos primitivos, el primer paso en la numeración se redujo á señalar dos números si se puede decir así: uno y varios, lo que en gramática llamamos singular y plural. Este ha sido el principio de la contabilidad.

ELECTRA. Eso; en plural: problemas... porque no es uno solo. EVARISTA. ¡Anda con Dios! ELECTRA. Y trato de que me los resuelva, con una o con pocas palabras... EVARISTA. ¿Quién? Una persona que no está en este mundo. EVARISTA. ¡Niña!

«¡Después que comamos... a ver el yachtrepetía el mozo en sus adentros, enredado en las confusiones más extrañas, mientras respondía al expresivo Bermúdez cuatro palabras, mal urdidas, de cortesía . ¿Qué plural era aquél de «comamos»? ¿Cuántos y quiénes entraban en él?

Ir veinte ó treinta caballeros honrados acompañando en Tayabas, por ejemplo, al Alcalde, encontrar á quinientos indios, en el camino, y á buen seguro que no oiréis ni á uno solo emplear el plural en sus salutaciones. Se quitará el sombrero, se inclinará ante el Alcalde, y solo dirá magandang hapon , es decir, buenas tardes, señor. El Señor, en este caso, es el castila.

Las paces, así, en plural, constituyen un problema no menos arduo que la paz, en singular. La paz se refiere al retorno a la tranquilidad y al sosiego de dos o más naciones en lucha, o de varios partidos enzarzados en guerra civil y fratricida. Las paces aluden a la avenencia y reanudación del amor en el matrimonio después de la discordia.

Pero lo que interesaba á Ferragut era el plural empleado por ella al hablar de tales industrias. ¿Quién fabricaba las antigüedades peruanas?... ¿Era su marido el sabio?... No dijo Freya tranquilamente ; fué otro: un artista de Munich. Tenía escaso talento para la pintura, pero una gran inteligencia para los negocios.

Aún subirá afirmaba el segundo con una alegría cruel . Veremos la tonelada á ciento cincuenta, á doscientos... ¡Vamos á hacernos ricos! Y Tòni empleaba el plural al hablar de la futura riqueza, sin que se le ocurriese por un momento pedir á su capitán unos céntimos más sobre los cuarenta y cinco duros que recibía al mes. La fortuna de Ferragut y del buque la consideraba como suya.

En lengua gaddan, talon significa «monte» con lo que se deduce que italon significa «montañèsViene en apoyo de esta interpretación la de itaues ó itaves, en puridad itaw, privandole de la terminación es que indica plural castellano, que es el nombre de unos infieles que viven en las llanuras vecínas á las anteriores. En gaddan, la voz taw significa «sementera».