Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 14 de julio de 2025


Los verbos tienen tres números, singular, dual y plural, y tantos tiempos como en la lengua griega, los cuales se forman por la interposicion de ciertas partículas, delante de la última letra del indicativo, y de la última sílaba del subjuntivo, como Los subjuntivos terminan con la partícula li, suprimiéndose la letra n del indicativo, y variando todos los tiempos como los de arriba, v. g.

Sobre el significado de esta voz, diré que en tahitiano O-rua quiere decir, vosotros dos, ó sea el dual del pronombre de la segunda persona. O, es una especie de artículo que se pone en dicha lengua delante de los nombres propios y pronombres. Esta significación de dual de la segunda persona, nos parece más antigua que la de la idea de cantidad que se desprendió de aquella.

El Abate Favre, con otros malaistas, supone que dua malayo, es derivado de dwi sanscrito, lo cual no me parece admisible, no solo porque he demostrado que proviene del dual de la segunda persona en la lengua tahitiana, sino porque no era de esperar que, para denominar una cifra tan pequeña, tuvieran estas lenguas que recurrir al sanscrito, cuando para cifras mayores hallaron, sin recurrir á voces estrangeras, expresiones propias para denominarlas.

La tercera transicion es de él á mi, y se expresa así Y en el subjuntivo La cuarta transicion de él á ti, ó á Vds. Se forma añadiendo eneu á la primera persona singular, como elueneu, él te da, y eymu mo, eimin mo, en el dual y plural. Y en el subjuntivo, elmi mo, elmu mo, elm'n mo. La quinta transicion, de mi á Vd., á él, á esto, ó aquella, se forma con la interposicion de la partícula vi, como

Palabra del Dia

accidents

Otros Mirando