Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 27 de junio de 2025
Y es de notar que el lenguaje comun por sí solo, es en este punto como en muchos otros, admirablemente propio y exacto; nadie dice, el papel es la blancura, sino el papel es blanco; solo cuando se quiere encarecer mucho la perfeccion con que un sujeto posee una calidad, se la expresa en abstracto, uniéndole el pronombre mismo: así se dice hiperbólicamente: es la misma belleza, es la misma blancura, es la misma bondad.
Del ensayo resultó que para evitar el pronombre daba la pobrecilla infinidad de rodeos y se metía en una serie interminable de perífrasis: si se aventuraba a dirigirme un tú, lo hacía bajando la voz y pasando como sobre ascuas. Cuando empezó el segundo acto, volvió a escuchar atentamente.
Del ensayo resultó que para evitar el pronombre daba la pobrecilla infinidad de rodeos y se metía en una serie interminable de perífrasis: si se aventuraba a dirigirme un tú, lo hacía bajando la voz y pasando como sobre ascuas. Cuando empezó el segundo acto, volvió a escuchar atentamente.
El infinitivo se forma de la segunda persona del indicativo, con el genitivo del pronombre primitivo, puesto delante á un pronombre posesivo, para significar la persona que hace ó padece, pudiéndose tomar de algunos de los nombres, como: Ni elun, yo dar; ni elubun, tu dar; ni elubin, el dar. Los demas posesivos son mi, tuyo ó tuya; yn, suyo ó suya: estos solo se usan en el singular.
He notado ademas que á estas palabras, escritas tal cual lo están en el diccionario, se encuentra unido un pronombre posesivo , cosa que debe existir tambien entre las otras tribus.
No le gustan... repitió Lucía, como si aquel pronombre no pudiera aplicarse sino a una persona sobreentendida, pero no nombrada. Añaden que, eso sí, es un hijo como pocos... a su madre la trae en palmas. Ella cuentan que es una señora muy fina, de la aristocracia francesa... muy delicaducha de salud, y aun creo que allá en sus juventudes....
Tambien ni solo, ó solamente, está en uno algunas veces como adjetivo ó pronombre, y otras como adverbio. Los verbos solo tienen una conjugacion, y jamas son irregulares ó defectivos. Fórmase de alguna parte de la oracion, ya dándole la terminacion de un verbos, ó añadiéndole el verbo gen, como se pronuncia nigen, el cual corresponde al verbo latino sum, est, fui, &a.
En las Guerras civiles de Granada y en varios romances trátase de los amores y aventuras de un Abindarráez y una Jarifa que no son los de la novela de El Abencerraje. la suya, 'su desdicha'. El pronombre no representa una palabra ya enunciada, desdichado, sino una idea sugerida por aquélla, desdicha. Véase Weigert, Untersuchungen, pág. 234.
Estos últimos tienen el vocablo afe para expresar mil y los tahitianos han tenido que formar una palabra nueva, tawatimi, compuesta de tawa pronombre demostrativo y de timi, incontable innumerable.
Pues mire V., yo no puedo hablarle de tú; me da mucha vergüenza... Pero, en fin, vamos á ensayar. Del ensayo resultó que para evitar el pronombre daba la pobrecilla infinidad de rodeos y se metía en una serie interminable de perífrasis: si se aventuraba á dirigirme un tú, lo hacía bajando la voz y pasando como sobre ascuas. Cuando empezó el segundo acto, volvió á escuchar atentamente.
Palabra del Dia
Otros Mirando