Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 27 de octubre de 2025


El Libertador de la América del Sud, reducido ya á la simple condicion de ciudadano, el 8 de Mayo salió para Cartagena con objeto de pasar á Europa; y al despedirse de los constituyentes, herido en lo intimo de su noble corazon de patriota, no por su separacion del alto cargo que hasta alli habia ejercido, el cual tantas y tantas veces como al presente renunciara leal y dignamente, ni tampoco lastimado en su ambicion, puesto que solo se retiraba "rico de honores y de gloria;" pronunció estas notables palabras: Me ruborizo al pensarlo, pero la independencia es el único bien que hemos conquistado á costa de todos los demás.

Al ¡ay! lanzado por la victima Bolívar se levantó, hizo preso al criminal y lo entregó á la justicia, que oida la confesion del infiel servidor le condenó á sufrir la última pena. Este incidente necesita una explicacion. El Libertador y un emigrado de Carácas amigo suyo, llamado Amestoz, acostumbraban dormir en la misma habitacion. El primero se acostaba en una hamaca y el segundo en una cama.

Rompió el sobre y leyó ávidamente la orden de soltura. ¡En la torre de los Lujanes! ¡y allí está mi libertador preso, dudando, temiendo...! ¡Tu libertador! dijo el rey con asombro. ¡, mi generoso y valiente libertador! No te comprendo. ¿Por qué he de callar más?

Paez avanzaba victorioso por las llanuras, y el Congreso de Guayana se reunia el 15 de Febrero, dia en que Bolívar ante aquel deponia su autoridad suprema. Pero este alto Cuerpo, despues de confirmar unánimemente los actos y disposiciones del dimitente, le aclamó de nuevo Libertador, padre de la patria y terror del despotismo, con la mas sincera expresion de gratitud y afecto.

Tal era la situacion de Venezuela al perderse en la inmensidad de los tiempos el siglo último, siglo que, al engendrar un Napoleon y un Washington, hizo participe de una chispa de su génio revolucionario al hombre que mas tarde habia de merecer el glorioso nombre de Libertador de su pais, y cuyos altos hechos vendrian á inmortalizar el cincel, el bronce y la pluma.

Á pesar de lo que en tan larga travesia padeció el ejército libertador, con el heróico esfuerzo y decidido concurso de venezolanos y granadinos, recogiendo laureles en todas las ocasiones que el enemigo se oponia al paso, el 5 de Agosto Bolívar se apoderó de Tunja, derrotando una vez mas las tropas del virey Don Juan Sámano, mandadas por el brigadier Barreiro, á quien Morillo habia enviado en su auxilio.

Los domingos iban como en peregrinación hombres y mujeres á la cárcel de Valencia para contemplar á través de los barrotes al pobre «libertador», cada vez más enjuto, con los ojos hundidos y la mirada inquieta. Llegó la vista del proceso, y le sentenciaron á muerte.

Don Tello, entre sospechoso y alegre, acoge la proposición del Rey; éste le presenta una espada para defenderse, y se separa de él, prometiéndole volver. Poco después entra por otra puerta, y, alterando de nuevo su voz, insulta á Don Tello que no reconoce á su libertador. Sacan las espadas; la victoria permanece largo tiempo indecisa, hasta que al fin es desarmado Don Tello.

Elde Setiembre de 1825 habia hecho el libertador su entrada en Lima, donde fué investido del poder dictatorial, con autorizacion de disponer libremente de todos los recursos del pais; pero en vista de la oposicion de algunos partidos políticos, y comprendiendo que con los elementos disolventes que minaban su noble empresa no seria posible llegar al término que se habia propuesto, se retiró á Trujillo.

Algunos viajeros, al pasar por delante de los monumentos consagrados á la memoria de Guillermo Tell, se burlan de los Suizos y califican de fábula todo lo que se refiere á la leyenda heróica del libertador de los Tres-Cantones; y por mucho que se haya dicho en comprobacion, es general la opinion de que aquel personaje no existió. Los Suizos se ofenden mucho de eso, y tienen razón.

Palabra del Dia

aprietes

Otros Mirando