Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 25 de julio de 2025
Envía esos niños a la cama ordenó D. Bernardo. Ahora, ahora; en cuando lleven a Miguel a su casa repuso la señora. Estoy esperando que el criado concluya de comer. El puerto de la Habana dijo Romillo poniendo el estereoscopio delante al coronel. Su país de V. dijo Eulalia a Valle, con un amago de sonrisa. ¿Tiene V. deseos de ver su tierra? preguntó doña Martina.
Costear plantas de la Habana, mandar agentes a los ingenios del Brasil para estudiar los procedimientos y aparejos, destilar la melaza, todo se había realizado con ardor y suceso cuando Facundo echó sus caballadas en los cañaverales y desmontó gran parte de los nacientes ingenios.
Á su retorno era la envidia de los humanistas, no por lo que había navegado, ni por lo que había visto, ni por lo que le habían engordado los puños y crecido las barbas, ni por el ruido sordo que al andar producía con las botas de agua, sino porque traía la picadura de la Habana á granel en los bolsillos del chaquetón, y para hacer un cigarro derramaba en el suelo tabaco para otros dos.
Valiera más, Nardo, que en lugar de fijarnos en ejemplos como el de ese buen señor para echar de casa á nuestros hijos, volviéramos los ojos á otros más desgraciados. ¡Cuántas lágrimas se ahorrarían así!... Sin ir más lejos, ahí está nuestra vecina que no halla consuelo hace un mes, llorando al hijo de su alma que se le murió en un hospital al poco tiempo de llegar á la Habana.
Decía el órgano a su manera: Adiós, María Dolores, marcho mañana en un barco de flores para la Habana. y de repente, cambiaba de aire y gritaba: La casa del señor cura nunca la vi como ahora... y sin pizca de formalidad, se interrumpía para cantar: Arriba, Manolillo, abajo, Manolé, de la quinta pasada yo te liberté; de la que viene ahora no sé si podré... arriba, Manolillo, Manolillo Manolé.
Llegamos á San Luis, y renace nuevamente la calma; en San Luis está Mendieta con su columna, y también está Capmany, el héroe de Yarayabo, irreprochablemente vestido de facineroso. ¡Por fin! ¡¡Santiago!! La bella Santiago, como la bella Habana, no ha perdido su aspecto normal.
¡Anda, anda!...; ¡echa por esa boca desventuras y lástimas! ¿Por qué no te acuerdas del hijo del Manco y de el del alguacil, que dicen que gastan coche en la Habana y que están tan ricos que no saben lo que tienen? Vaya, Nisca, que hoy te da el naipe para sermones de ánimas.... Todavía me has de hacer ver el asunto por el lado triste. ¡Dichoso de ti, Nardo, que no le has visto ya!
Señor le dice, el hijo mío que va á la Habana es Andrés, aquel muchacho tan guapo y tan listo que está mirando hacia acá. Créame usted, señor: no va en primera cámara porque ni aun vendiendo la camisa hubiéramos podido reunir tanto dinero si habíamos de dejarle algo al pobre muchacho por lo que pudiera sucederle fuera de su casa. Le juro á usted que es la pura verdad lo que le digo.
Presidente del Ayuntamiento. Fiscal de la Audiencia de la Habana. Presidente Consejo Provincial. Director General Obras Públicas. Director de Sanidad. Director de Beneficencia. Director del Instituto. Director del Hospital Número Uno. Primer Jefe del Cuerpo de Bomberos. Director Casa Beneficencia. Secretario General Cruz Roja B. Sánchez Fuentes. Director del Censo de Población. Dr. Juan O'Farrill.
Gracias, dijo sonriendo Tragomer, y no queriendo ofrecer dinero al digno sargento, sacó del bolsillo una petaca de paja de Manila y la presentó al jefe del puesto. Hágame el favor de aceptar un cigarro. ¡Con mucho gusto!... ¡Cáspita! ¿Ha pasado usted, al venir, por la Habana? Cristián vació la petaca en las manos del soldado y, saludándole, siguió al guía que le esperaba.
Palabra del Dia
Otros Mirando