Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 10 de octubre de 2025


Es en esa gran tumba de piedra donde han terminado su carrera de prosperidades, de glorias ó de crímenes muchos príncipes, gobernantes y poderosos.

Se extendió entonces el dominio español por toda la región, pero los ataques frecuentes de piratas ingleses, franceses y holandeses ocasionaron grandes dificultades a los gobernantes sucesivos. En 1742 se creó la capitanía general de Venezuela, a la que se agregaron en 1777 las provincias de Nueva Andalucía, Guayana y Maracaibo, anteriormente dependencias de la Nueva Granada.

Mientras los oradores se limitaron á pronunciar elocuentes arengas en nombre de los más sublimes principios todo marchó bien; pero cuando la asamblea tuvo que hacer algo práctico, su trabajo resultó infructuoso y tan temible como el de los gobernantes guiados por la ambición.

Ella la flor de las virtudes planta Del niño en el fecundo corazon, Y cuando á la patria que agoniza Desprende de su seno á el ancha liza De patriotas audaz generacion. Así en Mayo nacieron los campeones Que rompieron los duros eslabones Que nos forjó la torpe iniquidad, Y con la leche encima de los labios, Fuertes guerreros, gobernantes sabios Contempló con asombro aquella edad.

En la Edad Media dos poderes mancomunados, el civil y el eclesiástico hacían el trasiego de la riqueza producida por los gobernados a los gobernantes; los diezmos y primicias eran de institución divina y el derecho al trabajo era definido por los jurisconsultos como "un derecho real que el príncipe puede vender y que los súbditos deben comprar".

O hablaba, o escribía, sin descanso. Los frailes dominicanos lo ayudaban, y en el convento de los frailes se estuvo ocho años, escribiendo. Sabía religión y leyes, y autores latinos, que era cuanto en su tiempo se aprendía; pero todo lo usaba hábilmente para defender el derecho del hombre a la libertad, y el deber de los gobernantes de respetárselo.

Cuando en la noche le hizo saber su camarada el viaje de los gobernantes con todo el misterio de una noticia que aún no era pública, se limitó á contestar, después de reflexivo mutismo: Hacen bien... Yo saldré igualmente mañana si puedo. ¿Para qué permanecer en París? Su familia estaba ausente. Su padre según las averiguaciones de Argensola también se había ido, sin decir adónde.

Pero el tribuno no estaba dispuesto á renunciar al regocijo que su lectura provocaría en el público; era duro para él privarse de un gran éxito de hilaridad, y empezó á dar á conocer los citados datos, confiando en sus habilidades oratorias, que le permitirían emplear después esta misma lectura como un arma contra los gobernantes.

Como era costumbre en ella, había hecho hablar a los periódicos de Madrid de la huelga de Jerez, ennegreciéndola con sombríos colores, hinchándola, como si fuese una calamidad nacional. Se censuraba a los gobernantes por su abandono, pero con tales arrebatos de urgencia, que no parecía sino que cada rico estaba sitiado en su casa, defendiéndose a tiros contra una muchedumbre famélica y feroz.

¿Jesús?... Fué un gran poeta de la poesía moral. Yo amo su recuerdo con la ternura de la compasión, viendo la inutilidad y el sarcasmo de su sacrificio. Sus sucesores han trastornado sus doctrinas, explicándolas y practicándolas al revés. Su asesinato fué una conspiración de las autoridades constituidas, gobernantes, ricos y sacerdotes, los mismos que hoy son sus devotos y explotan su recuerdo.

Palabra del Dia

amitié

Otros Mirando