Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 25 de junio de 2025
En este año de 1598 publicó Lope sus primeros libros: la citada novela pastoril La Arcadia y el poema épico La Dragontea consagrado a las temidas hazañas del marino inglés el Drake. A principios de 1599, El Isidro, poema en quintillas, en que se narra la vida del que había de ser Santo Patrón de Madrid.
En la de Julio César se contiene todo esto: «A don Francisco Zapata conde de Barajas, Asistente vigilantísimo de esta Ciudad, mayordomo del rey, y amante muy equitativo de la justicia, por haber limpiado esta antigua y abandonada laguna de las aguas inmundas de toda la ciudad, convirtiéndola en un paseo muy extenso, sembrado de frondosos árboles y regados con fuentes perennes, dando así á los ciudadanos un cielo más saludable y un viento más fresco en los ardores del estío; y por haber restituído á su antiguo origen el arroyo de las aguas del Arzobispo, interrumpido por la antigüedad y abandonado, trayendo sus aguas á varias calles de la Ciudad para grande consuelo del pueblo sediento: por haber trasladado aquí las columnas de Hércules, con un trabajo comparable á los del mismo Hércules: por haber hermoseado la Ciudad con puertas magníficamente fabricadas y por haberla gobernado con suma humanidad, el Senado y Pueblo de Sevilla le consagran este monumento en testimonio de su amor y gratitud, en el año 1598.»
Anton García, T. de seda 1514 Alonso Nuñez, T. de raso 1534 Hernando Dávila, T. de tocas idem Juan del Castillo, T. de damascos idem Alonso de Carvajal, Cristóbal Alameda y Bartolomé Barrasa, Ts. de terciopelo idem Antón Ramirez T. de oro y sedas idem Virgilio Ximénez, T. de mantos idem Juan de Illescas, T. de oro tirado idem Lucas Sánchez, T. de randas 1548 Pedro de Espinosa, T. de terciopelo 1555 Juan de Arva y Manuel Fernándel, Ts. de tafetán 1575 Diego de Lara, T. de buratos idem Diego de Agüero y Diego de la Cruz, Ts. de brocados 1576 Francisco Pérez de Morales, T. de damasco y terciopelo. 1598
About 1605 he made the acquaintance of the Duque de Sessa, who shortly afterwards became his patron and so continued until the death of the poet about thirty years later. The correspondence of the two forms the best source for the biography of this part of Lope's career. From 1605 until 1610 he lived in Toledo with his much neglected wife, of whom we have no mention since their marriage in 1598.
Poco después deja Lope el servicio de la casa de Alba, y por algún tiempo es secretario del Marqués de Malpica. En 1598 lo encontramos desempeñando cargo análogo cerca del Marqués de Sarria, futuro Conde de Lemos, el gran protector de Cervantes y tantos otros ingenios. El 25 de abril de este mismo año de 1598 casóse Lope en Madrid con doña Juana de Guardo.
Y pienso q. su Ex.^a no atribuirá a otra causa el no auer acudido con mis lágrimas. A V. m. le terné vn libro para quando en buen hora venga por acá, en demostracion de mi amor, y por lo q. veo q. ama la lengua española. Serui.^or de V. m. Ant. Perez. Estas dos cartas XVI y XVII aluden á la muerte de la mujer del Condestable Montmorency, que ocurrió repentinamente el año 1598.
CAPÍTULO VII. Decoraciones y tramoyas de los teatros españoles. Trajes. Aparato escénico en la representación de autos. Prohibición de espectáculos teatrales en 1598. Su derogación en 1600. Noticias particulares de los teatros de esta época.
Porque passada sin auer conseguido effecto será mas cierta y presta su perdicion. Bastante y patente causa para que Ant. Perez sea disculpado de llegar a esto. A 18 de junio 1598. Ant. Perez. Bibl. Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 9. Colección Morel Fatio, núm. Ex.^mo Sr.
Palabra del Dia
Otros Mirando