Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 9 de octubre de 2025
El orden se había por completo restablecido en Laycacota, y todos los vecinos estaban contentos del buen gobierno y la caballerosidad del justicia mayor. Pero en 1667, la Audiencia tuvo que reconocer al nuevo virrey llegado de España. Era éste el conde Lemos, mozo de treinta y tres años, a quien, según los historiadores, sólo faltaba sotana para ser completo jesuíta.
Su intransigencia con arraigados abusos le concitó poderosísimos enemigos, que gastaron su influjo todo y no economizaron expediente para desquiciar al virrey en el ánimo del soberano.
Pues ido de las manos el conejo, Tomando de Francisco el escarmiento, Juzgòse por maduro y buen consejo Del Estrecho hacer descubrimiento: Ofrécese, que dándole aparejo, A Castilla pos él irá derecho: Despáchale el Virrey, que no debiera, Movido de Sarmiento y su quimera.
Don Francisco de Quevedo y Villegas, del hábito de Santiago, señor de la torre de Juan Abad, y secretario del virrey de Nápoles, solicita urgentemente y para asuntos graves, una audiencia de vuestra majestad. No me dejarán parar dijo el rey con disgusto . ¿Y quién ha dicho á don Francisco que yo estoy aquí?
¿Cómo ansí? -replicó el virrey. -Porque me han muerto -respondió el general-, contra toda ley y contra toda razón y usanza de guerra, dos soldados de los mejores que en estas galeras venían, y yo he jurado de ahorcar a cuantos he cautivado, principalmente a este mozo, que es el arráez del bergantín.
Los habitantes de la tres veces coronada ciudad cruzaban por los sitios en que, sesenta años después, el virrey conde de la Monclova debía construir los portales de Escribanos y Botoneros, deteniéndose frente a la puerta lateral de palacio. En éste todo se volvía entradas y salidas de personajes, más o menos caracterizados.
Mientras no se conteste satisfactoriamente a la pregunta, hay que considerarlo suyo. Hallábanse también por entonces en Nápoles el Virrey Duque de Alcalá, amigo de Pacheco, y el gran pintor español José Ribera el Españoleto.
¿Qué haces tú por aquí? dijo acercando su rostro a los palos . ¿Eres tú el que parece o eres otro? Soy el que parece replicó Salvador inclinándose lo más posible sobre el arzón de su cabalgadura . ¿No esperabas verme por aquí? No habrás venido a nada bueno. He venido por ti. ¡Ah!... eres de los ministriles del Virrey. ¿Te has hecho asesor de Su Excelencia?
Don Cristóbal de Vaca fué gobernador hasta 1544, año en que se estableció el virreinato del Perú. El primer virrey, don Blasco Núñez Vela, llegó a Lima el 17 de mayo de 1544.
A lo cual el mozo respondió, en lengua asimesmo castellana: -Ni soy turco de nación, ni moro, ni renegado. -Pues, ¿qué eres? -replicó el virrey. -Mujer cristiana -respondió el mancebo. ¿Mujer y cristiana, y en tal traje y en tales pasos? Más es cosa para admirarla que para creerla.
Palabra del Dia
Otros Mirando