Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 18 de julio de 2025


Solicitó auxilios del gobierno de Cundinamarca, que le facilitó 500 hombres, y se puso en marcha con ánimo de llegar hasta Carácas conforme á su ofrecimiento. El coronel español Don Ramon Correa podia disponer hasta de unos 4.000 hombres que por aquella parte guardaban la frontera venezolana.

La costa venezolana fué descubierta por Colón en 1498 durante su tercer viaje, y fué explorada sucesivamente por Alonso de Ojeda, Alonso Neno, Américo de Vespucci y varios otros. Habitaban la región en aquel entonces unas ciento cincuenta tribus de indios, los que hablaban once lenguas distintas y ciento cincuenta dialectos. Entre ellos los más belicosos eran los caribes y los teques.

Se sube, se baja, se vuelve a subir, y a cada momento una nueva perspectiva se presenta a la mirada. Todo ese camino de La Guayra a Caracas está regado por sangre venezolana, derramada alguna en la larga lucha de la independencia, pero la más en las terribles guerras civiles que han asolado ese hermoso país, impidiéndole tomar el puesto que corresponde a la extraordinaria riqueza de su suelo.

El tono general de la cultura venezolana es de una delicadeza exquisita. Nunca olvidaré la generosa hospitalidad recibida en el seno de algunas familias que conservan la vieja y honrosa tradición de la sociedad caraqueña. Pago aquí mi deuda de agradecimiento, no sólo personal, sino también como argentino.

Hay una comodidad inmensa para el comercio, y ese puerto está destinado, no sólo a engrandecer a Valencia, la ciudad interior a que corresponde, como la Guayra a Caracas y el Callao a Lima, sino que por la fuerza de las cosas se convertirá en breve en el principal emporio de la riqueza venezolana.

De la Guayra a Caracas. La Montaña. Una necesidad suprema. Ojeada sobre Venezuela. Su situación y productos. El coloniaje. La guerra de la independencia. El decreto de Trujillo. La anarquía. ¡Gente de paz! La lección del pasado. La ciudad de Caracas. Los temblores. El Calvario. La plaza de toros. El pueblo soberano. La cultura venezolana.

Demostracion popular. Nombramiento de Miranda. Volvamos á anudar el hilo de los acontecimientos de Venezuela. Ahogada en la apariencia la revolucion, fermentó sordamente durante los primeros años del siglo actual entre la juventud venezolana.

Al dia siguiente las tropas españolas penetraban en la Victoria, y tres mas tarde en Carácas, de donde huyeron algunos patriotas con intencion de embarcarse en la Guaira, y entre los que asi se precipitaban, poco seguros del cumplimiento de lo estipulado, figuraba tambien el desgraciado Generalísimo de la efímera Confederacion venezolana. Bolívar se embarca para Curazao. Tirios y Troyanos.

Palabra del Dia

dubenic

Otros Mirando