Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 8 de junio de 2025


Cuando un hombre sabe cuanto hay que saber en este mundo, ó al menos tanto cuanto puede aprender un hombre, y á mas la poesía, dicen Vds. ¡es un poeta! Y con esto queda condenado.

"Y porque espero en su Divina Magestad, que por su infinita misericordia admitan Vds. esta propuesta, no soy mas, á quien ruego les guarde muchos años. Chocalla, y Marzo 19 de 1781. B.L.M. de Vds. su seguro servidor que su bien desea." El Gobernador, D. PEDRO DE LA CRUZ CONDORI. Edicto para la Provincia de Chichas.

Conoció al conde cuando éste acababa de perder a sus padres; se dejó abrazar varias veces en la penumbra de un pasillo, negándole siempre otros favores; y un día, entre los enojos de una sesión de celos y las alegrías de una reconciliación, hizo que su madre dijese al muchacho: «Pronto nos darán Vds. un buen díaPoco después de la boda el conde tiró por un lado, la mujer por otro, y hoy viven en la mejor armonía, ella disponiendo sus martes, y él amueblando casa distinta cada año a una traviata de moda.

Aquella noche obsequiaron a porfía a su libre prisionero Gómez de Aguilar y el Conde de Cabra. A la mañana siguiente salieron a acompañarle fuera de la 105 población. Llegó el momento de la despedida, y Aliatar se vio rodeado de una guardia de honor. ¡Con qué efusión estrechó entonces las manos de D. Pedro y del Conde de Cabra! 110 Me han vencido Vds., y, aunque estoy libre, me han maniatado.

Obedeció Lázaro, y, acercando otra butaca como la que ella ocupaba, dijo: Mucho agradezco a usted, duquesa, las deferencias con que me distingue: tan sinceramente le estoy reconocido por ellas, que aunque el deber y el sacerdocio no me lo impusieran, sentiría por Vds. verdadero cariño, profundo deseo de ser útil, verdaderamente útil, en esta casa, donde se me ha recibido con los brazos abiertos.

¿Se creen, por lo visto, que no hay nadie en casa más que Vds.? ¿No saben ustedes que la señorita está delicada?... ¿Qué escándalo es éste?... ¿No saben ustedes que el señor prohibió que se haga ruido?... Nadie se aventuró a responder a estas tremendas interrogaciones.

No creo que las lenguas de las naciones de los Puelches, de los de Chaco, ó Guaraníes tengan esta particular propiedad, ni que pueda acordarme del todas ellas para satisfacer debidamente; pero sin embargo procuraré dar la mejor razon posible de estas transiciones. De mi á ti, ó á Vds.: de V. á mi: de él á mi: de él á V., y de mi á él. La otra cuando es recíproca.

¿Cómo? Maniatado para siempre, porque ya no podré combatir contra Vds. Me han desarmado con su hidalguía más que 115 con su valor. Sólo hemos hecho lo que merece Vd., Aliatar. Es Vd. uno de los más nobles de su raza. Les aseguro que mis soldados no volverán a invadir sus dominios. 120 Dicho esto, Aliatar saltó de su caballo, cogió de su brida a Leal y se lo presentó a Gómez de Aguilar.

Era envidiosa de la buena suerte de Vds. 15 Así es necesario que cada una vuelva a escribir su nombre y edad. También quiero decirles porqué es necesaria esta circunstancia. La mujer más vieja ha de ser quemada. Las otras han de tomar una porción de sus cenizas y así se remozarán. 20 Al oír esto se pasmaron las viejas, pero, todavía creyendo su promesa, hicieron nuevas cédulas.

La desagradable impresion no se le borrará en algunos dias, y es notable que ella basta para echar á perder sus ideas liberales. «Desengáñense Vds., señores, dice con el tono de la mas profunda conviccion, esto es una farsa, un absurdo; nos hemos empeñado en una barbaridad; no hay mas remedio que un brazo fuerte; el absolutismo tiene sus inconvenientes, pero del mal el ménos.

Palabra del Dia

irrascible

Otros Mirando