Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 7 de junio de 2025
Allí alumbró la senda tenebrosa en su función de numen y atalaya; allí engendró la concepción grandiosa de una fecunda comunión malaya. Tu inteligencia en su carnal encierro, era un poder supremo y absorbente. ¿Que fué tu misma voluntad de hierro sino una fuerza que forjó tu mente?
El Abate Favre dice en su diccionario que sa es una contracción de satu como si desconociera la formación de esta palabra, cuya explicación sin embargo da en su gramática malaya, impresa un año después que el diccionario. DALAWA, dos. Es una palabra compuesta de da, partícula enunciativa, transformación de sa de una forma más antigua, y de lawa.
El moro oceánico es en general de regular corpulencia, estatura mediana, de color cobrizo amarillo, propio de la raza malaya; ojos obscuros y rasgados, cejas pobres, nariz roma y labios delgados, por más que el uso del bullo no permita apreciar esta circunstancia; la cara resulta enjuta de carnes aunque ancha por lo saliente de los pómulos.
Un viejo papú, de alta estatura, con la cabeza adornada de plumas de aves del paraíso, y liada a la cintura una banda de tela que le caía por delante, se acercó al Capitán y le dijo en lengua malaya: ¿Dónde está mi hijo? ¿Tu hijo? exclamó Van-Stael . ¡No sé quién es! Había venido aquí para matar al jefe de los arfakis. No lo he visto. ¡Mientes! gritó el papú . ¡Tú lo has matado!
Otra tribu numerosa de raza malaya que vivia en las montañas de Nueva Vizcaya é Isabela, es la llamada Ifugaw, que parece ser una de las m
Este día es para ti mi canción, canción que viene de lejos como eco de antiguo amor, temblorosa, palpitante y olorosa a tradición, para abrir sus alas cándidas bajo el oro de aquel sol que nos metiste en el alma con el fuego de tu voz, y a cuya lumbre, montando clavileños de ilusión, mi raza adoró la gloria del bello idioma español, que parlan aun los Quijotes de esta malaya región, donde quieren nuevos Sanchos que parlemos en sajón.
En el Pampango, faltan las letras y, w, h. Esta última no existe en esta lengua que, como la Malaya, carece de letras aspiradas; pero y, w, han sido olvidadas, porqué sus sonidos correspondientes existen en Pampango, segun me han afirmado personas que conocen esta lengua.
El sufijo non se usa en bicol y también en bisaya como taga en tagalog, y así vemos que llaman buquidnon á unos infieles de raza malaya que habitan la punta oriental del distrito de Misamis y que los españoles llaman monteses que es realmente la traducción del nombre filipino que llevan. A los campesinos se les llama en bisayas banuahanon de banua, «tierra, país».
Cuando los españoles llegaron al Archipielago Filipino, encontraron que sus habitantes de raza malaya llamados Indios, tenian sus alfabetos y su manera de escribir própia.
Con generosidad ejemplar de artistas enamorados de la Belleza y del Bien, nos han franqueado libros y papeles donde el alma malaya dejó su emoción lírica... Váyales nuestra gratitud, que no es una palabra más, sino un cordial latido del corazón. Ahora, lector, déjame, porque yo te dejo. Tú vas ganando. Avanza la procesión de poetas...
Palabra del Dia
Otros Mirando