Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 11 de junio de 2025


Concuerda con esto lo que refiere en su Historia de España Mr. Todos ponen los ojos en como en una alta montaña esperando auxilio seguro, etcVéase Homey, Hist. cit., t. 6.º, cap. II, y Al-Makkarí en su descripcion de la mezquita, epígrafe Copia del Koran, etc.

Hist. cap. 14. Hoy todavía se ven las ruinas del famoso castillo de este nombre en el centro de la Sierra, á cuatro leguas de Córdoba y á la derecha del camino que sube desde Trasierra hácia Espiel. Son evidentemente restos de un grande edificio árabe. Tronco y principio de la ilustre casa de los Manriques de Lara.

Moreno, Antigüedad y grandezas etc., m. s. cit. de la Real Academia de la Hist. Solo en el año 1320 habia fundado una capilla á S. Pedro Mártir el alcaide de los Donceles Martin Fernandez de Córdoba. Esta capilla no se conserva, ni sabemos dónde fué labrada; pero la menciona Sanchez Feria en su citada Descripcion inédita.

Praefat. in lib. 7. Hist. En ninguno de estos puntos fundamentales de la Religion Christiana encuentra la razon cosa que la destruya ni se le oponga, antes con estas sobrenaturales luces entiende lo que desea saber, y sin ellas nunca lo podria alcanzar.

Fué este el rey D. Sancho I, hijo de D. Ordoño III. Ibn' Abdi-r-rabbihi, cit. por Al-Makkarí en el cap. V, lib. VI de su Hist. Mas adelante hablaremos de este procedimiento llamado por los árabes el Sofeysafá, empleado con profusion y admirable efecto en el mihrab de la mezquita que vamos describiendo.

Var. hist., VII-1; Justin., I-2; Valerius Maxim., IX-3-4. De la comedia de Virués, que ha servido á Calderón para la traza de la suya, aunque aprovechando sólo algunos de sus toscos materiales, se habló ya en el tomo I, pág. 445. Calderón recordó probablemente, al desarrollar este drama, algo semejante de El palacio confuso, de Lope, pero mejorándolo mucho y aventajándolo con extremo.

¡Por mi birreta! creéis que se está cómodamente sobre un edredón de este tela, exclamó La Balue tratando de estirarse en su jaula de hierro. DE FORGES LE ROUTIER, «Hist. del tiempo de Luis XI». En medio de la plaza de San Juan, cerca de la muralla, se eleva una linda rotonda, cubierta de un techo de estaño, reluciente como la cúpula de un minarete.

XXXIX, cap. 6.º Suet., Domit., cap. 7.º Plinio, lib. VII, ep. 24. Macrob., Saturn., lib. II, cap. 7.º Ammianus, lib. XIV, cap. 6.º Vopisc., Carin., cap. 16. Memoires de l'Academie des inscriptions, tomo I, págs. 121 y siguientes. Cassiod., lib. IV, ep. 51; lib. I, ep. 20. Riccoboni, Hist. du theatre italien, tomo I, páginas 21 y siguientes.

Bruckero Hist. Philos. tom. 1. p. 903. Gassend. El que quiera saber Lógica, lo conseguirá leyendo todos estos libros de Aristóteles en él mismo, y se admirará de ver dos cosas: la una el ingenio, penetracion, y solidéz de este Filósofo: la otra el que á vista de cosas tan claras, ciertas, y fixas, como en estos libros se manifiestan, haya quien se atreva á despreciarlos, ó para introducir en su lugar cosas vanas, ó para mantener un riguroso scepticismo.

Jacobus de Voragine, Legenda Aurea, Hist. 2, y Vicente Bell. Spec. hist. 9.115, y también en Gesta Romanorum, cap. 18. Una escena semejante, en que un ángel se aparece bajo la figura de un pastorcillo, se encuentra en La buena guarda, de Lope, que se titula también La Encomienda bien guardada.

Palabra del Dia

terminarle

Otros Mirando