Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 30 de junio de 2025
La vida á Juan Ortiz allí promete, Mas pierde de la plata la confianza. La vela dá el Francés, desque le quita La plata, y con placer picando grita. Quien vido á Juan Ortiz lo que hacia, Pudiera no moverse á crudo duelo.
Quien vido la ciudad alborotada, Metida en pareceres diferentes, Al Audiencia la causa fué llevada, Para cortar el hilo á inconvenientes. El Audiencia Real, bien informada, Y letrados famosos y sapientes, Rescindieron los autos actuados, Y así presto ya han sido congregados.
334 Había sido el guitarrero un gaucho duro de boca: yo tengo paciencia poca pa aguantar cuando no debo; a ninguno me le atrevo, pero me halla el que me toca. 335 A bailar un pericón con una moza salí, y cuanto me vido allí sin duda me conoció; y estas coplitas cantó como por raírse de mí: 336 las mujeres son todas como las mulas; yo no digo que todas, pero hay algunas que a las aves que vuelan les sacan plumas.
-Calla, Sancho -respondió don Quijote con voz no muy desmayada-; calla, digo, y no digas blasfemias contra aquella encantada señora, que de su desgracia y desventura yo solo tengo la culpa: de la invidia que me tienen los malos ha nacido su mala andanza. -Así lo digo yo -respondió Sancho-: quien la vido y la vee ahora, ¿cuál es el corazón que no llora?
¿Quien duda que San Pedro, como vido Su templo de los malos profanado, Pues fué de su Señor el elegido Por, cabeza y pastor de su ganado, Que no dijo: "¿Señor, porque has querido A tu pastor dejar desamparado? Mira que está en oprobio tu rebaño, Remedia, buen Jesus, tan crudo daño."
Tapui Guazú holgò de la venganza, Que vido en su enemigo aherrojado: Mas pone con los suyos vigilanza, Que no les haga mal algun soldado. Al fin de paz quedó con la esperanza Que dió, con prometer que de su grado Queria al Español ser repartido, Por no ser de otros indios ofendido.
Queriendo luego que los indios tuvieran saludable temor á las armas de los españoles, después que se perdió la nao capitana, «mandó armar una lombarda en tierra y tirar al costado de la dicha nao. Vido como lo pasó y fué muy lejos la piedra por la mar». Era esto el 2 de Enero de 1493.
El capitan Rui Diaz aprestado, Salió de San Vicente y tomò puerto En Yumirí, que habemos ya tratado, Dò vido del Armada el desconcierto. Al Rio de la Plata enderezado, El rumbo lleva
La pica suelta el indio muy corrido, Y al pecho del caballo se ase y garra: El mozo, que lo vido tan asido, La daga de la cinta desamarra: Con ella fuertemente le ha herido, Y tanto las entrañas le desgarra, Que Magaluna altivo, bravo y fuerte Cayò en tierra herido de la muerte.
Como el Joan de Funes vido el agua que había, comenzóse á santiguar diciendo: «Buena casquetada han hecho hacer á D. Alvaro.»
Palabra del Dia
Otros Mirando