Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 10 de junio de 2025
Un ángel terrestre está un poco fuera de su sitio. Luisita, inundados sus ojos de lágrimas, se ríe al mismo tiempo, y traduce así mis argumentos: Bueno; yo no querría que mi marido fuera un zonzo... No he dicho zonzo; he dicho ángel. Sí, sí, ya te comprendo, y tú también a mí. Las noches que se queda en casa, vieras, hijita, ¡qué alegría! Pero ¡se queda tan pocas!...
Compuso el poema épico de la montonera; y si desde 1845 sirvió este libro como verdad pragmática contra Rosas, y desde 1853 como verdad pragmática contra el desierto, después de 1860, debemos tender a utilizarlo solamente como verdad pragmática en favor de nuestra cultura intelectual, por la emoción profunda de tierra nativa, de tradición popular, de lengua hispanoamericana y de ideal argentino que ese libro traduce en síntesis admirable.
El diálogo de Oliva, cuando no traduce con fidelidad, peca por sus metáforas y ampulosidad, ya de moda en este tiempo, como se observa en las imitaciones de La Celestina. Tragedias de Vasco Díaz Tanco. Comedias de Jaime de Huete, Agustín de Ortiz, Juan Pastor y Cristóbal de Castillejo. Lope de Rueda. Disposición externa del teatro á mediados del siglo XVI. Alonso de la Vega.
Capus, cruzado de brazos y sonriendo benévolo ante la superficialidad de todas las virtudes y defectos humanos, traduce fielmente el espíritu de nuestra época; época sin ideales, en que los hombres, convencidos de la levedad de sus méritos, perplejos y acobardados por el desplome de la vieja fe y el amanecer de una moral nueva, huyen de las afirmaciones rotundas, y sólo se complacen en la grandeza tolstoiana del perdón.
Porque según la observación que puede hacerse viajando por los pueblos de lo interior de España, allí se comen más dulces donde el culto y las prácticas de la religión absorben más parte de la vida, y la mayor energía del sentimiento religioso se traduce en novenas, rosarios cantados, cofradías y canónigos.
Lo que por fuerza acontece es que la joven de pocos recursos traduce el terciopelo al merino, la blonda al tul, el raso al tafetán, el gro al organdí y la batista á la indiana.
Si la traducción automática sigue siendo aproximada, los programas van mejorando con regularidad, sin pretender competir con el cerebro humano. SYSTRAN, empresa pionera en el procesamiento automático de las lenguas, explica en su sitio web: "Un programa de traducción automática traduce de un lengua natural a otra lengua natural.
Los lectores podrán hallar oscuridades, confusiones, rarezas, groserías y bufonadas en estos dramas y achacárselas al traductor. Sepan desde ahora que son del poeta. El traductor, escrupulosamente fiel, lo traduce todo con exactitud pasmosa. Nos hace un inmenso servicio. No nos da un arreglo de Shakspeare, suprimiendo y poniendo a su antojo.
La felicidad del pez, su muy afortunada plenitud de vida se expresan bajo los trópicos por el lujo de sus colores, y en el Norte se traduce por el vigor de sus movimientos. En la Oceanía y el mar de las Indias juguetean, erran y vagamundean, bajo las formas más originales y los más fantásticos atavíos; teniendo sus alegres pasatiempos entre los corales, sobre las flores vivas.
Pero dígame vuesa merced, señor mío, y no digo esto porque quiero examinar el ingenio de vuestra merced, sino por curiosidad no más: ¿ha hallado en su escritura alguna vez nombrar piñata? -Sí, muchas veces -respondió el autor. -Y ¿cómo la traduce vuestra merced en castellano? -preguntó don Quijote. ¿Cómo la había de traducir -replicó el autor-, sino diciendo olla?
Palabra del Dia
Otros Mirando