Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 25 de junio de 2025
Anduvimos una legua: la sonda de tres varas. El 21, saliendo al amanecer, á la legua de camino encontramos una rancheria de 150 indios de toda chusma, al lado del N, que nos estaban aguardando dentro de unos sauces, y uno de ellos en voz alta, dijo: si no hay tabaco, no hay caballo. Comprendíle el misterio, y atracando la canoa donde estaban, dándoles tabaco y otras cosas, parè.
Mantúveme en este pueblo hasta que se hizo la colocacion de la iglesia, cuyo sermon prediquè; y habiendo mandado hacer el Comandante General una canoa, aunque pequeña, con la nuestra hicimos una balza, y en ella se embarcó S. S. en compañía de otros 18 mas, el dia 9 de Febrero del presente año á puestas del sol. Anduvimos media legua por causa del viento; la sonda, de tres varas.
Hállense en medio de este rio unas piedras pómez: divídese el rio en dos brazos, uno á la parte del S, y este tiene de dichas piedras; su sonda, de mas de dos varas, y otro á la parte del N, que fué por donde pasamos; su sonda tres cuartas de agua. Hállanse diferentes piedras en medio del rio, pero dan seguro paso.
Dá una vuelta el rio de una legua hácia el N: vuelve á su natural giro: paramos al lado del N, junto á un sitio que llaman la Laguna Quemada. La sonda de este dia, lo menos de tres varas, lo mas de seis. Caminamos 11 leguas: las márgenes del rio son cejas de montes y campos.
El dia 10 salimos al salir el sol: dá el rio vueltas de N á S, todo campo y tales cuales cejas de montes: la sonda de este dia, de tres varas lo menos, y lo mas seis y siete: anduvimos este dia 12 leguas. El 11, salimos al romper el dia, y dá el rio repetidas vueltas de N á S. aunque no muy dilatadas: vuelve á su giro natural que es el naciente.
Las orillas del rio son campos abiertos, palmares y árboles de palo santo: gira su curso derecho de poniente á naciente, con solo una vuelta que da, como de una legua, hácia el poniente. El 27 caminamos 18 leguas: la sonda como el antecedente dia, y lo mismo las márgenes del rio. Encontramos unas rancherias desiertas, y en una de ellas habia dos perros que nos siguieron.
A la legua, á la parte del N, salieron unos 50 indios Mataguayos; díles tabaco y unas gualcas, y quedaron contentos. Paramos este dia en un recodo que hace el rio á la parte del S. Anduvimos 18 leguas: la sonda, por lo menor, seis cuartas, lo mas cuatro varas. Llaman á este parage la Esqina: las orillas del rio son campos y cejas de montes.
A distancia de 14 leguas del referido Cabo de las Vírgenes, se reconoce la primera boca ó estrecho, al OSO y ONO, que en su mayor ancho tendrá media legua. Hay en él un bajo de arena de un cuarto de legua, cuya sonda consta de 98, 76 y 5 brazas. Al lado meridional de esta boca hay indios de una altura regular, que tienen pintado el rostro y el mirar muy airoso.
-Digo, señor don Quijote -dijo la duquesa-, que en todo cuanto vuestra merced dice va con pie de plomo, y, como suele decirse, con la sonda en la mano; y que yo desde aquí adelante creeré y haré creer a todos los de mi casa, y aun al duque mi señor, si fuere menester, que hay Dulcinea en el Toboso, y que vive hoy día, y es hermosa, y principalmente nacida y merecedora que un tal caballero como es el señor don Quijote la sirva; que es lo más que puedo ni sé encarecer.
¿A qué ha venido, entonces, esa pregunta sobre la fecha de nuestro matrimonio? Un trabajo de sonda dijo riéndose. La pobre opinión que tengo de mí misma me hace dudar de usted, sobre todo cuando le veo ejercer sus privilegios de hermano mayor con Elena Lacante. Temo algunas veces que se engañe usted sobre sus sentimientos, como se engaña ella... ¡Elena!...
Palabra del Dia
Otros Mirando