Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 25 de julio de 2025


Pero estas cosas estaban muy adentro, en cavernas más hondas que el fondo de la mar, y no llegara a ella la sonda de Jacinta ni con todo el plomo del mundo. Cada día más dominado por su frenesí investigador, visitó Santa Cruz diferentes casas, unas de peor fama que otras, misteriosas aquellas, estas al alcance de todo el público.

La sonda como en la antecedente jornada: da el rio este dia tres vueltas, dos al N y una al S, y vuelve á su natural giro, que es el naciente. El 30 caminamos 17 leguas, y en distintas partes se observan barrancas salitrosas, y en ellas el nuevo carril. La sonda, de siete cuartas lo menos, lo mas de cinco varas.

Hace una isla de famosa arboleda, de largo media legua: aquí el rio una vuelta al S de legua; vuelve al N, que es su giro. Hace el rio dos brazos, y en medio forma una isla de nogales; el del lado del N es de mas agua. Vuelve á la legua á dividirse en dos brazos; el del N de mas agua: su sonda dos varas; y lo demas de este dia, salvo la expresada canal, de á tres varas.

La gente escuche tranquila, no me haga ningún reproche: tambien es negra la noche y tiene estrellas que brillan. 1061 Estoy, pues, a su mandao; empiece a echarme la sonda, si gusta que le responda, aunque con lenguaje tosco: en leturas no conozco la jota, por ser redonda.

Según él, detrás del monte Izarra, un poco más lejos de Frayburu, había en el mar una sima sin fondo. Muchas veces, él echó el escandallo; pero nunca dió con arena ni con roca. Se le decía que su sonda era, seguramente, corta; pero Yurrumendi aseguraba que, aunque fuera de cien millas, no se encontraría el fondo.

Hállase al lado del N una rancheria despoblada: paramos con una hora de sol al lado del S, en el sitio que llaman el Paso de los Guaycurús: anduvimos este dia 16 leguas: la sonda de mas de 3 varas lo menos. Dia 14, salimos al amanecer: á la legua de camino al lado del N, encontramos un madrejon que le administra agua al rio.

El 12, al salir el sol, seguimos nuestra navegacion: á la legua encontramos una canal; la sonda de á vara. Hace aquí una vistosa isla de monte al S y N: aquí se divide el rio en dos brazos; el del S es de mas aguas. Observamos una barranca que mira al poniente, de desmedida altura; su cimiento de piedra pómez: aquí paramos. La sonda de tres varas; salvo las expresadas canales.

Díles algunas cosas: serian de toda chusma poco mas de 100: paramos junto á la misma ranchería. La sonda, de á seis cuartas: anduvimos este dia, por las continuas paradas, 8 leguas; todo es campo en las márgenes de este dia, con algunas cejas de monte.

Una forma más sencilla del nombre anim nos presentan las lenguas tetu y lekale, habladas en él Este de Timor, isla situada en la extremidad oriental del archipiélago de la Sonda: esta forma es ne. He aquí una série de trasformaciones de la voz que nos ocupa: tetu y lekale, ne; javanés-ngoko, nem; timorlaut, enim; malgache, enina; malayo, anem; tagalog, anim; bali, anam; madurés, nanam.

Arrojóse un Mataco tuerto al rio, pidiendo tabaco; metieron prisa á la canoa mis remeros, y no nos pudo dar alcance. En las márgenes este dia eran mas frecuentes las cejas de montes y algunos campos, y da vueltas el rio de N á S: la sonda de este dia, de siete cuartas.

Palabra del Dia

buque

Otros Mirando