Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 27 de junio de 2025


En toda esa labor apolinea, aun sin cumplir prescindiendo de los precursores el cuarto de siglo de existencia, abundan inspiraciones gemelas: cantos a la patria, a la nacionalidad y la independencia, a los héroes epónimos Rizal, Mabini, Jacinto, Bonifacio loanzas de lo aborigen... A las veces ¡ay! con demasiada frecuencia, y asombrados de discurrir sobre aquel bravío paisaje, surgen "Mimí", los violines de Versalles y el tacón rojo.

Creyéronte fantasma, y lo eras; de pié, sobre un tejado batido por la lluvia huracanada, no eras masa de carne que gemía, eras la encarnación de algo soñado, un aliento que vive de quimeras, el último estertor de una agonía, aquella sombra tierna y desgraciada que con su cuerpo proyectó Rizal sobre el sol de una creencia, salvando su existencia con las luces espléndidas de su genio inmortal.

"Si después de tres siglos y medio el escultor no ha podido sacar más que una caricatura, ¡bien torpe debe de ser!... O bien, mala la masa de que se sirve..." RIZAL.

Adoro vuestros labios, donde el sol de mi tierra ha dejado sus besos de sátiro oriental, porque son el santuario de bellezas que encierra el glorioso prestigio del solar de Rizal. Ojos negros, refugio de hechizos y embelesos, dolientes, langorosos, plenos de soñación como noches sin luna; pero con rojos besos que vierten en el alma perfumes de ilusión.

Por eso en la presente obscuridad escuchamos el ritmo de tus pasos, porque en aquella noche de orfandad dilataste tu espíritu hasta romper los lazos del abrazo fugaz de lo mortal. Y por eso, fantasma azul del alma femenina que soñara Rizal, prolongación del beso de su obsesión divina, vibrante poesía que el poeta cantara, eres, clara María, ¡Nuestra María Clara!

Con el movimiento del año 1896, iniciado y llevado á cabo por la clase menos instruida y mas numerosa del pueblo. Los españoles trataron de cortar este movimiento, matando á Rizal y cuantos filipinos hubiesen demostrado grande amor al pais y encarcelando, torturando y deportando á casi todos los ilustrados de las provincias.

En 1896, al estallar el movimiento emancipador, Rizal fué desterrado a España; pero, sin consentirle desembarcar en Barcelona, el mismo buque le reintegró a la capital del Archipiélago. Gobernaba las islas el general Polavieja. Bajo tales auspicios se formó a Rizal un consejo de Guerra que decretó su fusilamiento, realizándose éste en la mañana del 30 de Diciembre de 1896.

Palabra del Dia

rigoleto

Otros Mirando