Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 25 de julio de 2025


Las principales producciones, son: el arroz, maíz, abacá, algodón, burí y cocos. En sus montes se crían buenas maderas de construcción y ebanistería, mucha caza mayor y menor, miel y cera que depositan infinidad de abejas que en todos aquellos sitios se encuentran. Los primeros misioneros que llegaron á esta isla fueron víctimas de la barbarie de sus naturales.

Es de creer, por lo acontecido con las misiones del Paraguay , que la conservacion de las instituciones de los Jesuitas, bajo los diferentes gobiernos que se han sucedido en el periodo de sesenta y cinco años, ha evitado la destruccion de las misiones de Moxos; así, al visitar yo la provincia en 1832, hallé, con otros hombres por gobernantes, con diferentes costumbres y una prosperidad bien inferior, intactas todavía todas las instituciones administrativas y religiosas que aquellos misioneros habian dejado en 1767, época de su espulsion.

Celo y servicios que prestan los indios de San Rafael á los Misioneros en la conversión de infieles I 176 Ceremonias de los indios Puyzocas. Ceremonias usadas por los indios Tapacurás en las exequias de sus muertos I 278 Clima, productos, vegetación, etc. en las Reducciones de los Chiquitos I 145 Conjuración de los indios de la provincia del Chaco contra los españoles II 213

Sobre que tal poesía es parva, "difícil de exponer", según el ilustrado erudito de allá Don Epifanio de los Santos Cristóbal, y con la antinomia de ser sus cultivadores, tanto o más que los autóctonos, misioneros españoles, en rimas "a lo divino", enderezadas a inyectar la fe de Cristo en los corazones isleños. Los poetas son filipinos, pero los versos castellanos.

Obstáculos que hallaron los Misioneros para llegar á las naciones de indios Zamucos II 146 Obstinación de los indios Guanoás; se ponen en práctica muchos medios para su conversión II 131 Ocúltanse en los bosques los indios Zamucos, temerosos al ver á los Chiquitos II 149 Odio de los indios Payaguás á los españoles I 212 Odio que tenían á los cristianos los indios Guanoás II 131

El país de los Guilliches, frente de Tehuel-mapu, y al sur de Valdivia, es segun relacion de los misioneros, muy pobre y destituido de todo lo necesario para vivir en el; sucediendo lo mismo á toda la costa mas abajo de Chile hasta el estrecho de Magallanes. Los moradores de esta costa viven principalmente del pescado, y se distinguen por el nombre de Chonos, Pay-yus y Rey-yus.

Con lo dicho hay bastante para explicar el origen de la inmoralidad, la verdadera causa de la predisposición al vicio, la ausencia del sentido de responsabilidad, la explicación natural de ese carácter incomprensible formado de una mezcla de sentimientos encontrados que los misioneros han atribuido al filipino, indio, español y chino, influidos todos por el espíritu nocivo que informa toda esa literatura completamente perturbadora de la razón.

De los Padres más antiguos que cuentan veinticinco y más años de Misioneros en estas Reducciones, ninguno hay que lo sepa con perfección y dicen que á veces los indios no se entienden entre . ¿Qué diré de la pronunciación? De cuatro en cuatro echan de la boca las palabras y nada se entiende, como si no pronunciasen nada.

A las instituciones de estos misioneros deben tambien los Maropas las ventajas industriales de que gozan, y la sustitucion de canoas á esas balsas de que se servian en otro tiempo para la navegacion. Se observan igualmente algunas modificaciones en su manera de vestir.

Felizmente Dios la iluminó, y de Portugal se fué al Brasil con unos misioneros. No se supo más de ella. El pundonoroso y leal esposo respiró: estaba libre, pero pobre, enteramente pobre sin otra cosa que un sueldo mezquino; tranquilo en cuanto á lo presente, pero inquieto siempre que pensaba en aquella niña infeliz que iba á quedar en la miseria.

Palabra del Dia

buque

Otros Mirando