Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 20 de julio de 2025
Este rio es el mayor de Patagonia: se vacía en el Océano occidental, y es conocido por varios nombres; como el segundo Desaguadero, ó el Desaguadero de Nahuelhuapí. Los españoles le llaman el gran Rio de Sauces, algunos indios Choelechel; los Puelches, Leubu-comó, ó el rio por antonomasia, y Curú-leubú quiere decir rio Negro, que es el nombre que le dan los Guilliches y Peguenches.
Y así unidas estas palabras en pevemgelavin, quiere decir, no le ví de esta manera. Los nombres de numero en esta lengua son completos, y propios para expresar cualquier cantidad que sea; como, quiñe, uno, epu, dos, cúla, tres, meli, cuatro, kechu, cinco, cayu, seis, relge, siete, para, ocho, aylla, nueve, mari, ó masi, como los Guilliches, diez. Pataca, ciento; huaranca, mil.
Están dispersos por el país, y lado oriental y occidental de la cordillera de Chile, desde los confines del Perú hasta el estrecho de Magallanes, y se dividen en diferentes naciones de Picunches, Peguenches y Guilliches. Los Picunches son los que viven mas hácia el norte, y se dicen Picun, que significa en su lengua norte, y che gente.
Tambien han tenido comercio de sal, esto es, hasta ahora poco la han comprado á los Peguenches, que por aquella parte á menudo pasan la Cordillera, y son muy amigos de estos; como así mismo lo han tenido con los indios nuestros, que llamamos Guilliches, pero ya les ha dado Dios con abundancia un cerro, y proveen á sus indios comarcanos.
Ha cerca de cuarenta y cinco años que la numerosa nacion de Guilliches, habiendo cogido este mal en las cercanias de Buenos Aires, hizo diligencia para huir á sus propias tierras, distante doscientas leguas, caminando por entre vastos desiertos.
Con que si esto es así, y constante que las nuevas poblaciones de españoles se hallan situadas en la expresada bahia, en que el rio de Miuleú desemboca al mar, es evidente la verdad con que hablaron los caciques é indios Guilliches al capitan Villagran, y que no debe por esa parte recelarse establecimiento de extrangeros, quedando así enteramente desvanecido el concepto que acerca de este punto ha formado el capitan Orejuela.
Los Guilliches y Moluches meridionales llegan desde Valdivia hasta el estrecho de Magallanes, dividiéndose en cuatro naciones. La primera llega hasta Chiloé, y mas allá de la laguna de Nahuel-huapi, y habla la lengua chilena. La segunda son los Chonos, que viven cerca de la isla de Chiloé.
Este país, en ciertos tiempos del año, abunda de un número increible de caballos silvestres, y por esto se juntan en él para hacer sus provisiones los Tehuelches, y algunos de las tribus de los Puelches, Guilliches y Moluches. Hacen sus pequeñas casas movedizas, sobre las referidas colinas, y van todos los dias á la caza, hasta tener suficiente provision para volverse á sus tierras respectivas.
Los Guilliches tienen una especie de tabaco, que machacan cuando está verde, y le componen en rollos gruesos y cilíndricos. Es de color verde obscuro, y cuando le fuman despide un olor fuerte y desagradable, algo diferente del tabaco de Virginia. Es tan fuerte, que luego embriaga, y por eso pasan la pipa de uno á otro, tomando muy poco á la vez, porque de otro modo aniquilaria los sentidos.
En una guerra general, cuando muchas naciones se alian con su comun enemigo, eligen un Apo, ó Comandante en gefe de entre los viejos, y mas celebrados caciques, cuyo honor aunque electivo, ha muchos años que en alguna manera se ha hecho hereditario en la familia de Cangapol, quien va á la cabeza de los Tehuelches, Checheches, Guilliches, Peguenches y Diviheches, cuando se unen sus fuerzas.
Palabra del Dia
Otros Mirando