Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 5 de julio de 2025
11 El trato muda costumbres, de D. Antonio Mendoza. 12 Con quien vengo, vengo, de D. Pedro Calderón. 1 No guardas tú tu secreto, de D. Pedro Calderón. 2 Juan Latino, de D. Diego Jiménez de Enciso. 3 Celos, amor y venganza, de Luis Vélez de Guevara. 4 La firme lealtad, de Diego de Solís. 5 La sentencia sin firma, de Gaspar de Ávila. 6 Fingir lo que puede ser, de D. Ramón Montero de Espinosa.
Luis Vélez de Guevara como dije en otra ocasión fué tan pobre, que bien puede dudarse si en algún tiempo de su vida llegó a tener dos trajes en mediano uso; pero, en cambio, a los doscientos y mas años de su muerte tiene dos biografías diversas: la que le inventaron algunos escritores, que es la mas conocida , y la que despacio y a retazuelos, como de limosna, pero sólidamente, le vamos escribiendo algunos investigadores de nuestra historia literaria .
Esto es: que habiéndome criado en la llaneza de esta humilde casería, ir a palacio es cosa que podía causarme aún mayor tristeza que la que tengo. Comp. Vélez de Guevara, La Serrana de la Vera, 1589-1601. Teatro antiguo español, I. "con amor", Parte XXI. "can Amor" en la Suelta citada, 1741.
Vélez de Dueñas descendiente de don Llorente Vélez de Guevara, uno «de los trescientos hidalgos que ganaron a Jerez»,
Pero como ambas son interesantes para conocer la literatura dramática española á principios del siglo XVII, copiaremos aquí el catálogo de ellas: Parte tercera de las comedias de Lope de Vega y otros autores con sus loas y entremeses: Barcelona, 1614. Los hijos de la barbuda, de Luis Vélez de Guevara. La adversa fortuna del caballero del Espíritu Santo, del licenciado Juan Grajales.
Las comedias mencionadas son las mejores de las que conocemos de Guevara; y las restantes, aun cuando en general nos agraden menos, se distinguen, sin embargo, por sus motivos dramáticos oportunos é interesantes situaciones, y prueban en sus rasgos aislados, en su energía y belleza, y en la animación y fuego de las descripciones, el talento poco común de su autor.
En cuanto á inventiva y fuerza de imaginación, y en cuanto á ese estro interior, fuente de la verdadera poesía, son de orden muy inferior los talentos de Solís, y en nuestra opinión casi se le dispensa más honor del que merece al colocarlo en lugar más bajo que á los dramáticos de segundo orden, y acaso al mismo nivel de Guevara y Matos Fragoso.
Los celos de Rodamonte, del Dr. Mira de Mescua. La bienaventurada madre Santa Teresa de Jesús, de Luis Vélez de Guevara. El cerco de Tremecén, de Guillén de Castro. El espejo del mundo, de Luis Vélez de Guevara. Tragedia famosa de Doña Inés de Castro, del licenciado Mexía de la Cerda. Casi más raras que las antiguas colecciones de comedias son las de entremeses.
3 También se ama en el abismo, de D. Agustín de Salazar. 4 Los muzárabes de Toledo, de Juan Hidalgo. 5 La gala del nadar es saber guardar la ropa, de Don Agustín Moreto. 6 Olvidar amando, de D. Francisco Bernardo Quirós. 7 Las tres edades del mundo, de Luis Vélez de Guevara. 8 Del mal lo menos, de un ingenio de esta corte. 9 Vida y muerte de San Cayetano, de seis ingenios de esta corte.
Asi inauguraba Guevara su entrada en el mando y la del año 1799, en cuyo mes de Abril fué apresado Don José Maria España, á quien su mala estrella trajo desde la Trinidad á la Guaira en busca de su esposa; la tierna solicitud de esta no bastó á tenerle bien oculto ni defendido contra las pesquisas de los agentes del gobierno.
Palabra del Dia
Otros Mirando