Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 1 de julio de 2025
Aunque soy optimista, aunque no pierdo nunca la esperanza, aunque creo que ahora tienen los españoles el mismo gran ser que tuvieron á fines del siglo XV y durante todo el siglo XVI, cuando fué el apogeo de su gloria, si bien no temo la guerra, tampoco la deseo.
Después que Portugal se hizo provincia española en 1580, penetró el drama español en los teatros de Lisboa, sin duda en razón á su brillo é importancia. Ya á fines del siglo XVI escribió un cierto Simón Machado, en verso español, la comedia titulada La Pastora Alfea, por que, como dice en el prólogo, sólo lo extranjero merece los aplausos del público.
En el siglo XVI Felipe el Hermoso, rey de Castilla y sucesor de María de Borgoña respecto de las provincias belgas, las trasmitió en herencia á Cárlos I de España y V de Alemania, y desde entónces hasta 1598 la dominacion española se sustituyó á la austríaca.
Fija la época de la vida de los poetas que vamos á nombrar, además de la loa de Rojas, un escrito que se conserva del Dr. Antonio Navarro de fines del siglo XVI y en favor de las comedias, de cuya autenticidad se ha dudado mucho en la época ya mencionada.
En los siglos XV y XVI se le honró, y muchos médicos disertaron larga y vivamente en pró y en contra de su uso. Fué condenado por un decreto de la facultad de Paris del 3 de agosto de 1566 y prohibido por un acuerdo del parlamento. Cincuenta años despues, la facultad escluia de su seno á uno de sus miembros, á Mr.
Sí; deben de haberlas separado para hacerlas más ligeras, quitándoles el puente y el cobertizo. Escondamos la chalupa y huyamos a los bosques. XVI. LA CABA
Y añadió dirigiéndose a mí: Si necesita usted absolutamente una princesa, me parece que la Corte de Luis XVI le ofrece una solterona distinguida... ¡Qué aturdida soy! dije con convicción. Es verdad, olvidaba a madama Isabel, la hermana de Luis XVI... Sí, madama Isabel, sin hablar de otras ilustres solteronas.
En un escrito, impreso á fines del siglo XVI, se le nombra ya entre los autores dramáticos . En los últimos años de su vida compuso diversas comedias con Calderón, Rojas y Antonio Coello. Entre las demás obras suyas, es famosa la novela que se titula El diablo cojuelo .
Antes de observar la casa del Gitano dejémosle en sus tratos y penetremos en la Cartuja. El edificio en su conjunto no tiene nada que llame la atencion. Data del siglo XVI, y es un antiguo convento suprimido, que pertenece á una opulenta y piadosa granadina. La mayor parte quizá de lo que componía el convento ha desaparecido, ó solo quedan sus vestigios.
El reloj de la torre de San Lorenzo fué también colocado á fines del siglo XVI y el que actualmente existe se puso en 1853 siendo construído por José Manuel Zugasti en Bilbao, que hizo además el de la torre de la plaza del Altozano.
Palabra del Dia
Otros Mirando