Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 6 de julio de 2025
Tal era la de los rumbos que debian seguirse en la medicion de las tierras del égido de la ciudad, y que, por no haber sido bien determinados en las concesiones de los primeros pobladores, hacian dudar de sus límites, quitando á los títulos de propiedad su principal requisito.
Como Shakspeare, como Molière y Lope de Rueda, él mismo representaba sus obras en la escena, reservándose los papeles de característico, a causa de la curvatura del espinazo. En este caso solía sacar una voz engolada y tremante que causaba honda emoción en sus convecinos. Los títulos de ellas tenían un sello de originalidad que recordaba bastante los del inmortal dramaturgo inglés.
En fin aquellos hombres acabaron por no entenderse, y fué preciso encerrarlos de nuevo en sus tumbas para que no se desacreditasen y no perdiesen sus títulos á la inmortalidad. Lo que veia el uno no acertaba á verlo el otro, aquel reputaba á este por estúpido, y este á su vez le pagaba con la misma moneda.
No sería tan grande la tiranía y la opresión de España cuando, no sólo igualó al pueblo indio con el pueblo español, sino que dió cartas y títulos de nobleza á los indios que se distinguían ó eran ya nobles entre los suyos. Todavía, por ejemplo, es grande de España y duque, y goza de una pensión cuantiosa entre nosotros, el sucesor de Moctezuma.
Con esta orden y sus títulos se presenta en el pueblo, y el cura que cesa le hace entrega formal del curato, libros, iglesia, sacristía y ornamentos. Asistiendo a todo el cabildo y administrador, reconocen si los ornamentos y alhajas de la iglesia están cabales, según el primer inventario, anotando lo que deben anotar, y dan parte de la ejecución al inmediato superior.
Repetía yo los títulos de los libros y el nombre del autor; miraba a Domingo, y comprendiendo que le adivinaba, sonrió y me dijo: Sobre todo no linsonjee usted al publicista para consolar al poeta.
Verdad es que Pellicer afirma que existen algunas de Cisneros, Correa y la Fuente; pero basta leer sus títulos para deducir que fueron escritas por sus autores en los últimos años de su vida, esto es, ya en tiempo de Lope de Vega, en el supuesto de que no provengan de otros de igual nombre.
En aquella Isla, que he contado, nos quifieron hacer Fificos, fin examinarnos, ni pedirnos los Titulos, porque ellos curan las enfermedades foplando al enfermo, i con aquel foplo, i las manos, echan de èl la enfermedad, i mandaron nos que hiciefemos lo mifmo, i firviefemos en algo: nofotros nos reìamos de ello, diciendo, que era burla, i que no fabiamos curar, i por efto nos quitaban la comida, hafta que hiciefemos lo que nos decian. Y viendo nueftra porfia, vn Indio me dixo
Apúrase en él la materia de tal manera, que sólo me atrevo á añadir las dos notas siguientes: La comedia de Vicente Suárez, Amor, ingenio y mujer en la discreta venganza, en la cual se mencionan muchos títulos de comedias, está impresa en la Parte primera de los donaires de Terpsícore, compuesta por D. Vicente Suárez de Deza y Avila, ugier de Saleta de la Reina, fiscal de las comedias en esta corte: Madrid, 1663.
Dile títulos de cruel, de ingrata, de falsa y desagradecida; pero, sobre todos, de codiciosa, pues la riqueza de mi enemigo la había cerrado los ojos de la voluntad, para quitármela a mí y entregarla a aquél con quien más liberal y franca la fortuna se había mostrado; y, en mitad de la fuga destas maldiciones y vituperios, la desculpaba, diciendo que no era mucho que una doncella recogida en casa de sus padres, hecha y acostumbrada siempre a obedecerlos, hubiese querido condecender con su gusto, pues le daban por esposo a un caballero tan principal, tan rico y tan gentil hombre que, a no querer recebirle, se podía pensar, o que no tenía juicio, o que en otra parte tenía la voluntad: cosa que redundaba tan en perjuicio de su buena opinión y fama.
Palabra del Dia
Otros Mirando