Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 4 de junio de 2025


Pero supongamos que me equivoco; que cometo un gran desatino, y que ella no trate bastante bien a la niña. En ese caso dejaré a Carmen el derecho de reclamarle mi herencia, y todavía te quedas con otra parte igual a la de mi hermana. ¿Yo, dice usted? , que eres mi segundo heredero, a quien lego la mitad de mis caudales. Pero... ¿usted ha pensado?...

Si por lujo se entiende lo que yo entiendo, yo le quiero y le requiero. Y si ahora no le pido es porque sería pedir cotufas en el golfo, y porque con esta picara guerra de Cuba no está la Magdalena para tafetanes. Pero supongamos, y Dios nos oiga, que ya se acabó la guerra de Cuba y que volvemos á tener prosperidad y bienandanza.

Supongamos salga en todo acertada la comedia: que agrade la maraña; que deleyte el verla; que regozije la graciosidad, solo con un tibio buena es, queda satisfecho el trabajo: y este no de todas lenguas, por que es casi imposible agradar á tantos y tan diversos caprichos.

La manera de expresarse del joven era más y más amarga cuando hablaba de aquellos que en su concepto debían haber deseado la muerte de la criatura adorada por él. De modo que, supongamos, que esa joven sea querida del Príncipe. ¿Habrá, por celos, asesinado a la Condesa? ¿Pero, de quién podía haber estado celosa?

Si dos hombres están concertados para que el uno dispare un tiro en el momento que otro le haga una seña con la mano, se podrá decir que si se hace la seña se disparará el tiro; pero que con la seña sola, haya todo lo suficiente para que se dispare el tiro. En efecto; supongamos que el que tiene el arma de fuego se duerme, la señal se repetirá muchas veces, pero el tiro no saldrá.

¿Y se ponían de acuerdo sobre lo que convenía decir y hacer? ¿No han maniobrado bien? Maravillosamente. Debo, en realidad, mucho al uno y al otro por lo que han hecho y dicho, pero toda vez que estaba en el programa que yo no supiera nada, supongamos que nada todavía. No digas una palabra, ni á Mauricio, de tu amable y afectuosa confidencia.

En efecto: supongamos que se hubiese empleado la misma palabra atestiguarán, sin punto final, diciendo: «si es verdad, los sentidos lo atestiguarán, si este hecho cae bajo su jurisdiccionLas palabras son las mismas, y no obstante no provocan un juicio negativo: y por qué? porque el interlocutor continúa.

Entonces él, adoptando un tono jocoso y desenfadado, dijo: ¿Me permite usted descansar un momento en esta silla? No es mía respondió secamente. Supongamos que lo fuese. Si lo fuese no estaría en un establecimiento de Puerta de Tierra. Voy á comprarla y se la regalo. ¿Qué haría usted? Dejarla donde está. ¿Conmigo encima? Con usted ó con otro. Me es igual. Si le es á usted igual, me quedaré yo.

Con lo cual, aunque supongamos que el sujeto que ve, está destituido enteramente del sentido del tacto, y que así no puede percibir el movimiento propio, no obstante tendrá lo suficiente para formarse con solas las impresiones de la vista, las ideas que constituyen la del volúmen.

Supongamos que se me habla de un sugeto importante que no puedo tratar ni ver, y curioso yo de saber algo de su figura y modales, pregunto á los que le conocen personalmente.

Palabra del Dia

dermatológicas

Otros Mirando