Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 29 de julio de 2025
A diez i fiete dias del Mes de Junio de mil quinientos i veinte i fiete, partiò del Puerto de Sant Lucar de Barrameda, el Governador Panfilo de Narvaez, con Poder, i mandado de V. Mag. para conquiftar, i governar las Provincias, que eftan defde el Rio de las Palmas, hafta el Cabo de la Florida, las quales fon en Tierra-firme; i la Armada, que llevaba eran cinco Navios, en los quales, poco mas, ò menos, irian feifcientos Hombres. Los Oficiales que llevaba (porque de ellos fe ha de hacer mencion) eran eftos, que aqui fe nombran: Cabeça de Vaca, por Teforero, i por Alguacil Maior; Alonfo Enríquez, Contador; Alonfo de Solis, por Factor de V. Mag. i por Veedor; iba vn Fraile de la Orden de Sant Francifco por Comifario, que fe llamaba Fr. Juan Suarez, con otros quatro Frailes de la mifma Orden: llegamos
Primeramente hay que colocar la bandera argentina, más alta que todas. Luego, á su derecha, la de España. ¡Que nadie me lo discuta! En esta tierra, después de los argentinos, somos nosotros. Ya sabe usted... Isabel la Católica... Solís... don Pedro de Mendoza... don Juan de Garay...
Con arreglo á una noticia, inserta en las notas á la nueva edición de Calderón, tomo IV, pág. 674, y tomada de los Avisos de Pellicer, en el año de 1640 se representó en el Buen Retiro una fiesta de Solís, Rojas y Calderón, siendo de presumir que se escribió expresamente para esta ocasión.
PEDRO JUAN DE REJAULE le seguia En otro coche insigne Valenciano, Y grande defensor de la poesia. Sentado viene á su derecha mano JUAN DE SOLIS, mancebo generoso, De raro ingenio en verdes años cano. Y JUAN DE CARVAJAL, Dotor famoso, Les hace tercio, y no por ser pesado Dexan de hacer su curso presuroso.
4 También se ama en el abismo, del propio autor. 5 No puede ser, de D. Agustín Moreto. 6 Hacer fineza el desaire, del licenciado D. Diego Calleja. 7 El caballero, de D. Agustín Moreto. 8 El alcázar del secreto, de D. Antonio de Solís. 9 Antes que todo es mi amigo, de D. Fernando de Zárate. 10 El Hamete de Toledo, de Belmonte y de Antonio Martínez.
Terminaron con la comedia de D. Antonio de Solís, Psiquis y Cupido, que se representó con el mayor lujo en el teatro del Buen Retiro. Las máquinas que sirvieron para esta función teatral, eran obra del ingeniero italiano María Antonozzi.
Del testimonio de D. Antonio de Sosa se deduce que Cervantes escribió versos en Argel. V. á Navarrete, pág. 56. Suárez de Figueroa, Plaza universal. Rojas, l. c. Cervantes, Prólogo á las com. y Viaje al Parnaso. Sirvan de prueba las líneas siguientes, que pueden ser aumentadas con nuevos datos: La gitanilla de Madrid sirvió á Montalbán y á Solís para componer dos piezas de igual nombre.
Comedias humanas y divinas, y rimas morales, compuestas por Diego Muxet de Solís: Bruselas, 1624. Las piezas sueltas son: Cómo ha de ser el valiente, La igualdad en los sujetos, El cazador más dichoso, El generoso en España, El mayordomo de la duquesa de Amalfi, El ermitaño seglar. Montalbán, Para todos. Montalbán y Lope, Laurel de Apolo. Hijos ilustres de Madrid. Hijos ilustres de Madrid.
Aquel mar de agitado y continuo oleaje, sin costas visibles, era simplemente un río. ¡Prodigios que reservaban las misteriosas Indias occidentales a los nautas del viejo mundo!... Así quedaba descubierto el «Mar Dulce de Solís», pero el descubridor pagaba su hazaña con la vida.
Muchos escritores del siglo anterior consideran á Solís como á uno de los primeros poetas dramáticos españoles, y hasta Bouterwek y Schlegel le señalan un rango literario superior á su mérito, no precisamente por las mismas razones que impulsaron á los demás á hacerlo, sino por el influjo de esa crítica preexistente.
Palabra del Dia
Otros Mirando