Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 29 de julio de 2025


En Pinto, que es un puerto de escala en relacion con las famosas ferias de Magangué, sobre el Cauca, se separaron todos los viajeros comerciantes que se encaminaban á la feria de la Candelaria; y media legua mas abajo nos llenó de admiracion el espectáculo de la confluencia de los dos grandes rios.

Todos los lugares por donde se transita en esta jornada, ofrecen á la admiracion del viagero un conjunto grandioso de maravillas. Entretanto, solo á la mañana siguiente se avista la confluencia de los rios Coni y de San-Mateo, de cuya reunion se forma el rio Chaparé: la corriente de este es rápida en este punto y ya acarrea piedras de algun volúmen.

De tanto en tanto, fosos más pequeños cruzan el camino, ocultando en sus sucias profundidades feos arroyos que se deslizan hacia una confluencia clandestina con el gran torrente amarillento que corre más abajo, y acá y acullá vense las ruinas de una cabaña con la piedra del hogar mirando a los cielos y conservando sólo intacta la chimenea.

Finalmente un poco mas arriba de dicha confluencia, se presenta la mision de Santa-Ana, situada entre estos dos últimos rios, un cuarto de legua distante del Yacuma. En 1700, cuando los Jesuitas fundaban la mision de reyes, no léjos del rio Beni, creyeron conveniente formar al mismo tiempo la de Santa-Ana, para fomentar en lo posible la navegacion de aquel rio.

Cuando se viaja con destino á Santa-Cruz de la Sierra, se toma el rio Sara; pero encaminándose á Cochabamba se continúa siempre por el Mamoré que es mucho mas caudaloso, y que conserva todavía, mas arriba de su confluencia, su anchura magestuosa y sus ondas cristalinas. El rio Sara corre entre tanto llevando sus aguas rogizas constantemente turbias.

En la orilla derecha y frente á la confluencia del estero de Bacat. Está formado por una torre de tres pisos de mampostería y entramado de forma poligonal; unido al lado mayor hay un patio para cocinas y otras dependencias, defendido por muralla de mampostería con aspilleras. Su guarnición es de un Oficial y 20 soldados. Reina Regente.

El Rio Chaparé, formado de los rios Coni, San-Mateo, Paracti y otros muchos, nace en el pais de los Yuracarees, al oeste del Mamoré sobre la vertiente oriental de la cordillera, y dirigiéndose al norte se reune al Mamoré hácia el sud de los 15 grados de latitud meridional. Se puede navegar por él casi hasta la confluencia del rio Coni, es decir, hasta el punto donde empieza la llanura.

Partiendo del Pará suben las gariteas á la vela ó á remo hasta la embocadura del rio de Madeiras, luego á remo solamente hasta tropezar con las primeras cachuelas, que es menester salvar del modo que dejo dicho; operacion que se renueva mas de veinte veces, y en la que se pierde mucho tiempo . Habiendo salvado la última cachuela se rema con grandísimo trabajo hasta la confluencia de los rios Iténes y Mamoré, y desde este punto, hasta el fuerte de Beira, donde se toman víveres para subir en seguida hasta Mato-Groso.

El Fuerte de Mercedes avanzado al S al punto que queda explicado, forma la línea limítrofe con la provincia de San , descendiendo desde la Laguna de Milagro á la Cañada de Cardoso, que con las vertientes de esta recibe las primeras aguas el arroyo, que llaman del Medio, que con su cauce sirve de demarcacion, y señala las respectivas jurisdicciones en su curso, hasta hacer su confluencia en el gran Paraná.

Sobre el parapeto del camino real que cae al mar estaban siempre de codos algunos marineros, con gruesos zuecos de palo, faja de lana roja, gorro catalán; sus rostros curtidos, su sotabarba poblada y recia, su mirar franco, decían a las claras la libertad y rudeza de la existencia marítima; a pocos pasos de este grupo, que rara vez faltaba de allí, se instalaba, en la confluencia de la alameda y la cuesta, el mercadillo: cestas de marchitas verduras, pescados, mariscos; pero nunca aves ni frutas de mérito.

Palabra del Dia

buque

Otros Mirando