Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 21 de junio de 2025
En sus días se hizo la fundación del convento de Monjas descalzas de Santa Teresa, en cuya fábrica gastó mas de 40,000 escudos, y al regreso de su primera diputación del Reino se trajo de Zaragoza, en 1660, las Madres fundadoras que salieron del convento de aquella ciudad, conocido con el nombre de su fundador Diego Fecét, con el vulgar de las Fecetas, debiéndose a su piedad este virtuoso establecimiento, que desde entonces ha estado sujeto a la jurisdicción de los Obispos: murió en Zaragoza el 18 de Junio de 1672.
Bellaco sois, Gómez, anónima, licencia de 1640. Auto del labrador de la Mancha, anónima, 1615. La aurora del sol divino, de Francisco de Monteser, licencia de 1640. Más pesan pajas que culpas, autógrafo de Francisco Llobregat, 1659. Poder y amor compitiendo, de Francisco de la Calle, autógrafo de 1675. Los tres hermanos del cielo y mártires de Carlete, anónima, 1660.
El encanto sin encanto hubo de escribirse antes de 1660, porque en este mismo año se puso en escena en Francia una imitación, hecha por Lambert, de la comedia de Calderón, titulada Magie sans magie. Los tres afectos de amor. Fuego de Dios en el querer bien, y El José de las mujeres, impresos por primera vez en 1660, en el tomo XIII de las Comedias escogidas. Las tres justicias en una, y
Lo mismo decimos respecto á los demás poetas dramáticos de que tratamos ahora. Román Montero de Espinosa, capitán de tropas españolas en Flandes, en 1656 en Lombardía, nombrado en 1660 caballero de la Orden de Alcántara. Ambrosio de Arce, ó con su nombre completo Ambrosio de los Reyes Arce, muerto en 1661 en lo mejor de sus años.
Entremeses nuevos, escogidos de los mejores ingenios de España: Zaragoza, 1660. Migajas del ingenio y apacible entretenimiento en entremeses: Zaragoza, Diego Dormer, 1674. Tardes apacibles de gustoso entretenimiento: Madrid, 1663. Arcadia de entremeses, escritos por los ingenios más clásicos de España: Madrid, 1723.
Visitole por orden de su Magestad don Alfonso Pérez de Guzmán el Bueno, Arzobispo de Tiro, Patriarca de las Indias; hízole una larga platica para su consuelo espiritual; y el Viernes 6 de Agosto, año del Nacimiento del Salvador 1660 día de la Transfiguración del Señor, habiendo recibido los Santos Sacramentos, y otorgado poder para testar a su íntimo amigo Don Gaspar de Fuensalida, Grefier de su Magestad, a las dos de la tarde, y a los sesenta y seis años de su edad dio su alma a quien para tanta admiración del mundo le había criado, dexando singular sentimiento a todos, y no menos a su Magestad, que en los extremos de su enfermedad había dado a entender lo mucho que le quería y estimaba.
Palabra del Dia
Otros Mirando