Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 17 de octubre de 2025
El Adelantado: D. Martín de Padilla, Conde de Santa Gadea, Capitán general del mar Océano. Bibl. Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 119. Colección Morel Fatio, núm. Ex.^mo Sr. Por amor de Dios q. V. Ex.^a me perdone. Mas pido, q. no diga a nadie mi atreuimiento, q. el es tal q. V. Ex.^a le deue callar por su auctoridad.
Post obitum vero prædictorum Dominici Johannis et filiorum ipsius præsens asignatio et concessio volumus viribus vacuari, et dicti duodecim denarii et septuaginta solidi jaccenses ad nos et nostros libere revertantus. Datum Cæsaraugustæ décimo cuarto Kalendas Octobris, anno Domini millémo trecentésimo. Nota 6.ª Gratiarum 14. Petri III. parte 2.ª núm.º mod.º 884, fol. 111 v.º
El S.^r Angelo Badrero podrá bien testificar desto, como él a mí de quan biuo halla en V. Ex.^a su amor, y fauor, deuido a la passion con q. le he amado, y reuerenciado siempre, q. será el mismo mientras biuiere, como de V. Ex.^a sieruo Fiel su Ant. Perez. Avril 1604. Bibl. Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 110. Colección Morel Fatio, núm.
Cervantes, Los baños de Argel, jornada 3.ª Mármol, Vida del P. Gracián, parte 2.ª, cap. 7.º, pág. 80. Haedo, diálogo 2.º, fol. 154. Gallardo inserta, en el núm. IV de su Criticón, el extracto de una relación inédita de cierto Diego Galán, acerca de su cautiverio en Argel, el cual habla con este motivo de las representaciones con que pasaban el tiempo los esclavos cristianos.
Las escasas noticias, que insertamos aquí, relativas á los poetas de Valencia, han sido sacadas de las obras siguientes: Biblioteca Valentina, por Joseph Rodríguez, con la continuación de Ignacio Savalls: Valencia, 1747; en fol: Escritores del reino de Valencia desde el año 1238 hasta el de 1747, por Vicente Ximeno, tomo I y II: Valencia, 1747.
Consta de la Crónica de D. Juan II de Portugal, que en los momos representados en Lisboa en 1481, se desplegó extraordinario lujo. La única noticia, que tengo de esta edición romana, hoy muy rara, se halla en Moratín, quien asegura haberla poseído. Propaladia de Bartholomé de Torres Naharro, Nápoles, por Juan Pasqueto de Sallo, 1517. Fol. letra gótica.
HERRERA, Decada 4, lib. 2, cap. 4, fol. 26; cuya salida al nuevo Méjico por tierra, con tres compañeros, es uno de los mayores sucesos de las Indias, aun sin los prodigios que hicieron con los indios.
Porque passada sin auer conseguido effecto será mas cierta y presta su perdicion. Bastante y patente causa para que Ant. Perez sea disculpado de llegar a esto. A 18 de junio 1598. Ant. Perez. Bibl. Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 9. Colección Morel Fatio, núm. Ex.^mo Sr.
En otra carta habla de los ensayos que hizo primeramente para el adobo en ámbar de las pieles de perro, cuyas primicias dedicó al Condestable. Introdujo, pues, en Francia una nueva industria que era especial de nuestra Península. Bibl. Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 99. Colección Morel Fatio, núm. A tanta merced, a tantas muestras de la gracia en q. biuo de V. Ex.^a, que quiere que diga?
Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 115. Esta minuta de mano de Antonio Pérez, para memoria de lo que Manuel Don Lope había de razonar al Rey, está escrita en dos columnas y separados los párrafos por rayas de tinta que cortan toda la columna para darles más relieve é irlos tomando de memoria. El de Draques es significativo.
Palabra del Dia
Otros Mirando