Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 17 de octubre de 2025


Solo los sacerdotes, y uno ú otro capitan lo afirmaron así: pero de lo que se dirá adelante se vendrá en conocimiento de lo que sucedió á este Adelantado. Estuvo ocho meses en el viage; luego llegó á la Asumpcion á 1.º del año de 1542, pero fué á 11 de Marzo á las nueve. CABEZA DE VACA, cap. 13, fol. 12. HERRERA, en el referido cap. 13.

Sin embargo, se dice que tocaron al Emperador, por el quinto, desde el año en que se descubrieron las minas, hasta el año 1564, setenta y seis millones; y desde el año de 1564 hasta el de 1585, treinta y cinco millones. HERRERA, Decada 8, lib. 5, cap. 1, par. 2, fol. 96. De la fertilidad de la tierra de Guapás, y como volvimos á las náos.

La palabra endechas, según parece, no se toma aquí en sentido estricto, sino en general; y por tanto, no distingue al verso asonante trocaico de tres pies. Alonso, mozo de muchos amos, compuesto por el Dr. Jerónimo de Alcalá Yáñez. Barcelona, 1625, página 141. Viaje entretenido, edición de 1793, pág. 278. Viaje entretenido, pág. 116. Cat. Real de Esp., por Rodrigo Méndez de Silva, fol. 1.214.

Domingo como punto próximo al solar que se les adjudica para fundar el convento de S. Pablo; y por el mismo instrumento se comprueba que la huerta enclavada en el mismo se llamaba del Almezo y se estendia á toda la manzana. Feria. M. S. cit. fol. 32.

A la vista lo demas. De V. Ex.^a Sieruo. Ant. Perez. Bibl. Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 97. Colección Morel Fatio, núm. Aun á los vicios extendió la vanidad el Peregrino, aludiendo frecuentemente á los favores que tenía recibidos ó recibía de las damas. En las cartas con tanta fruición preparadas para la imprenta, no sentía empacho repitiendo, como en la presente, que ha hecho vida licenciosa.

Biblioteca valenciana de los escritores que florecieron hasta nuestros días, con adiciones y enmiendas á la de D. Vicente Jimeno, por D. Justo Pastor Fuster; dos tomos en fol: Valencia, 1827-30.

Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 117. Colección Morel Fatio, núm. Ill.^e S.^r Iten q. auian compuéstose con las villas de mas de las islas a 10 mill y a 12 mill y a 20 mill escudos por villa porq. no las saqueasen, q. El saco de la Canaria mayor valdria 300 mill escudos.

Y no creo que se aurá oluidado V. m. de decir el quento del duque de Sessa, de quan alto tienen las damas de Palacio aquel negocio. Bibl. Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 133. El cuento del Duque de Sessa está referido en la Colección Ochoa, carta dirigida á Francisco Lercano, parte II, núm. 48. Colec. Morel Fatio, número XXII. Ex.^mo Sr.

Bibl. Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 123. Tal carta no acredita en ninguno de los conceptos la delicadeza del que la escribía, y, sin embargo, el más grosero de ellos está repetido en las que dió al público.

Y no voy esta noche por no acostumbrar a tan ordinario regalo a mi estómago. De V. m. Ant. Perez. Bibl. Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 146. Colección Morel Fatio, núm. Suplico a V. m. me auise si es verdad q. se va hoy El S.^r Condestable, porq. me lo han dicho, y yo por mi catarro no he ydo estos dias a besarle las manos. Tambien supp.^co a V. m. en mi nombre pida a su Ex.^a vna gracia.

Palabra del Dia

pacificadoras

Otros Mirando