Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 17 de junio de 2025
En materia de institutos religiosos hay en las ciudades flamencas un género sumamente original y curioso, que no se encuentra en ningún otro país: hablo de los Béguinages y las Beguinaes, palabras que no tienen traduccion literal en español, á no ser que se les dé la de Beaterios y Beatas, que no concuerda rigorosamente con el carácter de aquellos institutos.
Lecciones explicadas en el Ateneo científico y literario de Madrid, en el curso de 1882-73, con un prólogo del Excmo. Sr. D. Antonio Cánovas del Castillo; un tomo 8.º, 2,50 y 3 pesetas. Breves noticias sobre la vida literaria y política de Cánovas del Castillo: una peseta. Ensayo sobre la opinión pública; 3 pesetas. Traducción del mismo.
»Tan grande era el terror que experimentaba al ver acercarse la tempestad, que no acertaba a pronunciar una palabra. Para colmo de humillación, Teobaldo, que acababa de llegar, entró en el salón. Mi tío le informó de lo que se trataba. »Hela aquí dijo, tomando la carta, que Carlos tenía en la mano; he aquí la discípula de usted, que nos va a leer su traducción.
"Es necesario anadir alguna cosa" concluye madama de Stael, y nosotros aplicamos lo que dice a nuestra traduccion de Manfredo: "es preciso suplir por la imaginacion al hechizo qne debe anadir una hermosa poesia a las escenas que he ensayado traducir.
El nuevo nombre del programa de traducción automática es PAHOMTS. Además del inglés y del español, incluye el portugués, el tercer idioma oficial de la OPS. Otro experimento es el de Wordfast. En junio de 2001, las firmas Logos y Y.A. Champollion se asocian para crear Champollion Wordfast, una empresa de servicios de ingeniería en traducción y localización, y en gestión de contenidos multilingües.
Cuando decía, verbigracia: «Se está usted humedeciendo los pies, condesa», la traducción exacta de la frase, que se dibujaba en sus ojos, era: «De qué buena gana, señora, se los secaría con mi aliento». Se había quitado el sombrero, y jugaba con él entre las manos afectando una posesión de sí mismo que estaba lejos de sentir.
En español conozco cinco traducciones, que no son sino pálidos reflejos del original ó amplificaciones del texto, adoleciendo todas ellas del defecto capital de ser por demas compendiosas ó arrostrarse demasiado sin ser completamente fieles. Habiendo hecho un estudio especial de esta composicion, me ensayé muy temprano en su traduccion por consejo del Dr. D. Florencio Varela.
No conozco las últimas producciones de este poeta que tanto promete, como La aurora de Colón, Higamota, etc. Una comedia muy popular en España, y con justicia, es La segunda dama duende, de D. VENTURA DE LA VEGA, escritor consagrado principalmente al arreglo y traducción de obras francesas.
De Francia y de Inglaterra se han importado las novelas hasta hace poco, traduciéndolas o imitándolas. Aún persisten la imitación y la traducción. Tal vez nuestro público gusta más todavía de lo traducido o importado que de lo castizo y propio.
Mauricio Rapp, en el prólogo á su traducción de Los dos gentiles hombres de Verona, de Shakespeare, dice: «Esta pieza da á entender el influjo del teatro español.» No creo que el poeta la leyera en su lengua original; pero sí que se la haya hecho contar y traducir.
Palabra del Dia
Otros Mirando