Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 9 de junio de 2025


Hay algunos caracteres cuyas formas constantes las hallamos en muchos alfabetos de la India y la Oceania. La forma de Ta es debida

Respiraba con fuerza, sonreía sarcásticamente, rechinaba los dientes y escupía a menudo, mostrando de este modo su desaprobación a todo lo que se había dicho, lo que se estaba diciendo y lo que se había de decir. De vez en cuando, dejaba escapar algún ¡bah! o algún ¡pouh! o un ¡ta! y otras partículas no menos significativas.

Y a usted ¿quién le ha dicho?... El Chato. ¿Campillo? El mismo. Pero ¿qué han visto? ¿Qué pueden decir esos miserables? ¿cómo se habla de estas cosas en una tertulia de señoras? ¿cómo entiende esta gente el respeto a las cosas sagradas? ¡Ta, ta, ta, ta! Envidia, pura envidia. ¿Respeto? Dios lo .

Ella no está como un guante, pero por dentro andará la procesión. Menudean los ataques de nervios. Ya sabes que cuando se casó cesaron, que después volvieron, pero nunca con la frecuencia de ahora. Su humor es desigual. Exagera la severidad con que juzga a las demás, la aburre todo. ¡Pasa unas encerronas! ¡Ta, ta, ta! eso no es decir nada. Es mucho. Nada en mi favor. ¿ qué sabes?

Es muy probable que fuera el mismo que el de otros alfabetos semejantes y es indudable que el órden en que los ponen los autores que citamos, y que es el de las letras en el alfabeto español, no era el suyo própio. Fundado en la semejanza entre las letras Tagalas y las de los Búguis, dice M. Jacquet que su ordenacion seria esta: ka, ga, ñga, pa, ba, ma, ta, da, na, la, wa, sa, ha, ya.

Lleváronle luego a la cama, y, catándole las feridas, no le hallaron ninguna; y él dijo que todo era molimiento, por haber dado una gran caída con Rocinante, su caballo, combatiéndose con diez jayanes, los más desaforados y atrevidos que se pudieran fallar en gran parte de la tierra. ¡Ta, ta! -dijo el cura-. ¿Jayanes hay en la danza?

¡Ta, ta! -dijo a esta sazón entre el hidalgo-, dado ha señal de quién es nuestro buen caballero: los requesones, sin duda, le han ablandado los cascos y madurado los sesos. Llegóse en esto a él Sancho y díjole: -Señor, por quien Dios es, que vuesa merced haga de manera que mi señor don Quijote no se tome con estos leones, que si se toma, aquí nos han de hacer pedazos a todos.

¿Pero no deseas la dignificación de los tuyos? ¿No te irritas de que miren a los de «la calle» como personas diferentes a las otras?... ¡Qué mejor que este matrimonio para combatir las preocupaciones!... El capitán agitó las manos para expresar su duda: «¡Ta, ta!... El matrimonio no probaba nada.

¡Ta, ta, ta, ta, ta! dice don Alvaro, algo resignado. Doña Inés suele también moverse a compasión y dice a Calvete: ¡Muchacho!, haz alguna de tus chuscadas para que el señor se distraiga y regocije. Y contesta Calvete: Pues si las hago a manta y el señor rabia y chilla más. Como está tan jaquecoso.... Y exclama don Alvaro: ¡Ta, ta, ta, ta, ta!

No haría con ello nada de más. Esto es lo lógico, lo natural, lo que aconseja el honor, lo único que puede hacer un cristiano como usted. Dupont volvió de nuevo a exaltarse. ¡Ta, ta! ¡Ya salió el cristianismo a gusto vuestro! Los que sois verdes y no conocéis la religión más que por fuera, os fijáis en ciertas exterioridades para echárnoslas en cara cuando os conviene.

Palabra del Dia

rigoleto

Otros Mirando