Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 13 de octubre de 2025


En los años transcurridos desde la primera edición de este prólogo, el señor Pereda ha publicado tres novelas más: Sotileza, La Montálvez y La Puchera. Como complemento de la historia de sus libros, reproduzco a continuación los dos artículos que escribí sobre la primera y la tercera de estas novelas al tiempo de su aparición.

Bachiller en 1912 y abogado en 1916, paró en militar, siendo ahora teniente del tercer regimiento de infantería de la división filipina al servicio de Norte América. En Ilo-Ilo dirigió "El Adalid". Fué luego redactor del "The Philippines National Weekly". Ha publicado en Manila, 1921, un volumen de versos: De mi jardín sinfónico.

Muñoz Pabón es joven aún, nos complacemos en esperar de su ingenio no menos sazonados y abundantes frutos. Como otros muchos autores, en todos los países y especialmente en España, el Sr. Muñoz Pabón empezó escribiendo en verso antes de escribir en prosa. De sus obras en verso sólo conozco yo un librito publicado en 1899, cuya lectura produce en mi espíritu muy encontrados efectos.

Habiendo poco ha llegado á mis manos un folleto publicado en Madrid por A. J. P., bajo el título: Al Rejente del Reino y á la nacion en la actual crisis ministerial, y con los artículos garantías nacionales. Estado civil. Su abatimiento. Su rejeneracion. Abolicion de la empleo-manía.

Contiene, después de la Introducción, un compendio de Filosofía del Derecho, por demás preciso y completo, en medio de su brevedad; una Historia general del Derecho, quizá superior a cuantas hasta hoy se han publicado; una exposición, modelo acabado en su género, del Derecho, especialmente en cuanto a la esfera civil o privada, y por último, una ojeada a los principales problemas del Derecho público.

Aunque por mi profesión, y aun más por mi holgazanería, no pueda estar muy al tanto de las novedades literarias, la trompeta de la fama ha traído a mis oídos la noticia de que ha publicado usted un volumen de poesías muy notable, que esos Pelillos a la mar son deliciosos y que se venden como pan bendito.

Publicado por primera vez en enero de 1991, el Unicode es un sistema de codificación de caracteres "universal" en 16 bits que asigna un número único a cada carácter. Este número es legible desde cualquier plataforma y con cualquier programa. El Unicode puede tomar en cuenta 65.000 caracteres únicos, es decir todos los sistemas de escritura del planeta.

El Sr. Eduardo Böcking, en las notas al Teatro español, de Schlegel, nuevamente publicado por él, en cuya obra se reimprime también esa lección, ya citada, observa en la pág. XII, que mi obra, en su tomo I, páginas 352 y siguientes, y al tratar de las ocho comedias de Cervantes, conviene en todo con Schlegel, aunque sin nombrarlo.

Si nos fundáramos en razones lingüísticas para dar nombres á las diferentes agrupaciones de hombres, el numero de las llamadas razas filipinas, con ser bastante crecido, no llegaría sin embargo á la cifra que hoy alcanza y que el profesor Blumentritt ha tenido la paciente labor de reunir en un folleto por orden alfabetico, publicado en español, con el título de «Las razas del archipiélago filipino

Una mañana, los diarios de Madrid anunciaron en sus telegramas de París que se había publicado la traducción de LA BARRACA, novela del diputado republicano Blasco Ibáñez, con un éxito editorial enorme, y los primeros críticos de Francia hablaban de ella con elogio.

Palabra del Dia

neguéis

Otros Mirando