United States or China ? Vote for the TOP Country of the Week !


Y al mismo tiempo que ellos iban llegando a la puerta de Carmona, atisbó el Cojuelo entrar por ella a caballo, con vara alta y los dos corchetes que sacó del infierno, a Cienllamas; y volviéndose a don Cleofás, le dijo: Aquel que entra por la puerta de Carmona es comisario de mis amos, que viene contra a Sevilla: menester es guardarnos.

Allí llevan aquella comadre para partear a una preñada de medio ojo , que ha tenido dicha en darle los dolores a estas horas. Allí doña Tomasa, tu dama, en enaguas, está abriendo la puerta a otro; que a estas horas le oye de amor. Déjame dijo don Cleofás : bajaré sobre ella a matarla a coces. Para estas ocasiones se hizo el tate, tate dijo el Cojuelo ; que no es salto para de burlas.

El soldado y la señora doña Tomasa, que también habían regalado al Alguacil, por más protestas que le hicieron entonces, no le pudieron poner en razón, y ya a estas horas estaban los dos camaradas tan lejos dellos, que habían llegado al río y al Pasaje , que llaman, por donde pasan de Sevilla a Triana y vuelven de Triana a Sevilla, y, tomando un barco, durmieron aquella noche en la calle del Altozano, calle Mayor de aquel ilustre arrabal, y la Vitigudino y su galán se fueron muy desairados a lo mismo a su posada, y el Alguacil a la suya, haciendo mil discursos con sus trecientos escudos, y el Cojuelo madrugó sin dormir, dejando al compañero en Triana, para espiar en Sevilla lo que pasaba acerca de las causas de los dos, revolviendo de paso dos o tres pendencias en el Arenal .

Estos pobres dijo Cojuelo , como son de Sevilla, campan también de valientes , y reñirán con los diablos; pero no se alabará, si yo puedo, éste de haber salido horro desta chanza; que en el mundo se me han atrevido solamente tres linajes de gente: representantes, ciegos y pobres ; que los demás embusteros y gente deste género pasan por demonios como yo.

De El Diablo Cojuelo, única de las obras de Vélez que ha conservado para su nombre alguna parte de la amplia popularidad que disfrutó en vida, se han hecho en nuestros días, amén de tal cual edición corriente, dos eruditas y anotadas. Ambas se deben a la vasta cultura y harto probada laboriosidad de don Adolfo Bonilla y San Martín, ventajosamente conocido en el campo literario y en el filosófico.

Y llegando a vista de San Clemente el Real, que estaba en el camino, a mano izquierda, convento ilustrísimo de monjas, que son señoras de todo aquel barrio, y de vasallos fuera dél, patronazgo magnífico de los Reyes, fundado por el santo rey don Fernando porque el día de su advocación ganó aquella ciudad de los moros , le dijo el Cojuelo a don Cleofás.

Es del Duque del Infantado dijo el Cojuelo , cabeza de los Mendozas y Sandoval de varón, marqués de Santillana y del Cenete, conde de Saldaña y del Real de Manzanares, hijo y retrato de tan gran padre.

Niño Sol recién nacido, En brazos de tal Aurora, Que mi culpa y yerros dora, Seáis para bien venido. que nacéis en Belén A remediar mi caída. Luis Vélez de Guevara. Párrafos de El diablo cojuelo, acerca del teatro. Las comedias más notables de Vélez de Guevara.

Y dijo el Cojuelo: Con el señor Autor estoy en pecado mortal de parte de mis camaradas. ¿Por qué? dijo don Cleofás.

Antes de hablar de Guevara como autor dramático, creemos oportuno citar algunos párrafos de aquella obra, en que el autor discurre burlescamente acerca del teatro y de los poetas dramáticos de su tiempo. El diablo cojuelo. Tranco 4.º «A las dos de la noche oyó unas temerosas voces que repetían: ¡fuego, fuego!