Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 19 de julio de 2025


El Sombrero de tres picos; 3 y 3,50 pesetas. El Escándalo; 4 y 4,50 pesetas. El Niño de la Bola; 4 y 4,50 pesetas. El Final de Norma; 4 y 4,50 pesetas. El Capitán Veneno; 3 y 3,50 pesetas. La Pródiga; 4 y 4,50 pesetas. Novelas cortas; 3 tomos, 12 y 13 pesetas. Contiene: Primera serie. Retrato y biografía del autor. Cuentos amatorios. Segunda serie. Historietas nacionales. Tercera serie.

Los poetas de los alrededores agregan esta nueva hazaña a la biografía del héroe del desierto, y su nombradía vuela por toda la vasta campaña. A veces se presenta a la puerta de un baile campestre con una muchacha que ha robado; entra en el baile con su pareja, confúndese en las mudanzas del cielito, y desaparece sin que nadie se aperciba de ello.

Antes, sin embargo, llaman nuestra atención otros objetos más interesantes. La biografía del hombre extraordinario, cuyo singular ingenio lo hizo el dominador y creador del teatro español por espacio de medio siglo, ha de ser para nosotros la más importante, y merece, sin duda, de nuestra parte, que le consagremos la atención más completa y perfecta que nos sea posible.

De los hechos indicados, que constituyen la historia ó biografía de nuestro autor, se desprenden lecciones importantes, útiles á la generalidad de los hombres y aún más á los españoles.

Eso es afirmó el médico, que no conocía de la biografía de Proteo más datos que los conducentes a su cita . El histerismo añadió , como Proteo, toma infinidad de formas. ¡Ah, ! interrumpió con ingenuidad Bonis . Dispense usted, D. Basilio; el que robó el fuego a los dioses fue otro, fue Prometeo.... Me había equivocado.

Según cuenta Goedeke en su biografía de Manuel Geibel, Schack, amigo de este último y de Ernesto Curtius, á quienes había tratado en Berlín antes de salir estos dos para Atenas, celebró con ellos un banquete de despedida, y brindaron á su pronto encuentro en la ciudad del Pireo; y en efecto, Schack tuvo la suerte, al desembarcar en el Pireo, de ver á su amigo Curtius, y de visitar con él en seguida á su común amigo Geibel.

Ya tengo con qué confundir al cura y convertirlo a mi opinión. Por la noche releí en mi cama la pequeña biografía. ¡Qué hombre tan simpático este Francisco I! me dije. Mas ¿porqué el autor habla sólo de su afecto a las mujeres? ¿Porqué no ha puesto que quería también a los hombres? En fin, después de todo, cada cual tiene sus gustos.

Y dinero, ¿sabe usted, paisano? ni una peseta, ni una perra gorda. Tengo el gusto de desembarcar con el bolsillo limpio. Quiero que conste así, para cuando yo vaya en automóvil, tenga collares de perlas y los periódicos publiquen mi biografía con retrato. Me quedaba un poco de dinero, ¡muy poco! al bajar en Río con doña Zobeida.

En la segunda parte refiere Lope su vida lo que quería que se supiese de su vida y traza uno de los principales documentos en que se apoya su biografía. Madrid celebró la canonización de San Isidro en 1622.

Nos ha prometido escribir la biografía de su excelsa pariente cuando se muera, y entretanto no tiene reparo en dar cuantos datos se le pidan, ni en rectificar a ciencia cierta las versiones que el criterio vulgar ha hecho correr sobre las causas que determinaron en Guillermina, hace veinticinco años, la pasión de la beneficencia.

Palabra del Dia

buque

Otros Mirando