Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 10 de junio de 2025


Tan grande llega á ser su miseria, que se ve obligado á ganar su sustento en las más humildes ocupaciones, hasta que se arrepiente, busca á Felicero en su soledad, y alentándole éste en su propósito de corregirse, torna al hogar paterno, en donde su padre lo recibe con alegría. Juan de Timoneda. Dramas religiosos, y su división en autos y comedias divinas.

Tan mezclados están, que no hay quien pueda Discernir qual es malo, ó qual es bueno, Qual es GARCILASISTA, ó TIMONEDA. Pero un mancebo de ignorancia ageno, Grande escudriñador de toda historia, Rayo en la pluma, y en la voz un trueno, Llegó, tan rica el alma de memoria, De sana voluntad y entendimiento, Que fue de Febo y de las musas gloria.

Ambas en Valencia, 1559. Valencia, 1565. Coloquio pastoril. Valencia, 1567. Auto de la oveja perdida en Cuaderna espiritual al Santísimo Sacramento y á la Asunción. Valencia, 1597. Hay otras dos colecciones de autos sacramentales de Juan de Timoneda, muy raras, con el siguiente título: Ternario Sacramental, en el cual se contienen tres auctos: El de La Oveja perdida. El de El Castillo de Emaús.

V. las citas que hacemos más abajo, de Cervantes y Agustín de Rojas. Las primeras dos elegantes y graciosas comedias del excelente poeta y representante Lope de Rueda, sacadas á luz por Juan de Timoneda: estas son Comedia Eufemia y Comedia Armelina. Valencia, 1567. Sevilla, 1576. Las segundas dos comedias de Lope de Rueda; Comedia de los engaños y Comedia Medora. Idem.

El de la Iglesia. Tres espirituales representaciones en loor del Sanctísimo Sacramento, compuestas por Joan Timoneda. Valencia, en casa de Joan Navarro, año de 1575. Segundo Ternario Sacramental que contiene tres auctos: el de La Fuente Sacramental, el de Los Desposorios, el de La Fe. Ib. cod. anno. Parte del personal de estos autos consiste en figuras alegóricas.

La mayor parte de sus piezas han sido escritas bajo el influjo de Torres Naharro, y probablemente antes de la aparición de Lope de Rueda. Después, sin duda, se dedicó Timoneda á imitar al último, sobre todo en algunos pasos. La Comedia Cornelia, en nada parecida á las obras ya citadas, es una imitación de El Nigromante de Ariosto; y Los Menecmos, de la de Plauto, que lleva el mismo título.

En las escenas siguientes, Lucano participa á su sobrina este paso de su padre, y ambos resuelven seguir su ejemplo, y dedicarse á la vida contemplativa. En esta fábula tan pobre, abundan groseros chistes de los criados de ambos sexos . El lenguaje de las comedias en verso de Timoneda es descuidado, y no exento de afectación.

De nuevo afilaré la espada mia, Digo mi pluma, y cortaré de suerte Que nueva excelencia á la porfia. Que ofrece la comedia, si se advierte, Largo campo al ingenio, donde pueda Librar su nombre del olvido y muerte. Fue desto exemplo JUAN DE TIMONEDA, Que con solo imprimir se hizo eterno Las comedias del gran LOPE DE RUEDA.

Palabra del Dia

metropolitanos

Otros Mirando