Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 6 de junio de 2025


Ambas van dedicadas al Duque de Sessa. En este propio año apareció también la Parte novena, primera que figura como publicada por el mismo Lope y en cuyo prólogo rechaza por ilegítimas todas las Partes anteriores. No tenía completa razón para ello: muchas de estas Partes habían sido editadas por personas de su intimidad y es de suponer que con anuencia del autor.

No es burla, q. como enamorado me he vestido hoy galan, del contento de tener aquy a mi Mæcenas: q. no ama el alma, q. no lo descubre de fuera. Respecto, no Amores. Bibl. Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 123. Está publicada en la Colec. Ochoa, con varias correcciones y sin la postdata, pág. 509. En la de Morel Fatio, núm. XXXVII duplicado. Ex.^mo S.^r

Mientras roía con sus dientes desvencijados algunas pastas, pues no admitía otra cosa su estómago, también un poquito averiado, disertaba, mejor dicho, exhalaba una serie de exclamaciones acerca de cierta novela recién publicada en Francia.

La Apología de las comedias de Manuel Guerra, publicada en 1682, habla de innumerables escritos de polémica en prosa y en contra de la representación de las comedias, los cuales, aunque llenos por lo común de vanas declamaciones, ofrecen algunos párrafos interesantes, como los que siguen: Discursos políticos y morales en cartas apologéticas contra los que defienden el uso de las comedias modernas que se representan en España, por D. Josef Navarro Castellanos: Madrid, 1648.

Tratábase nada menos que de la Memoria de Velázquez publicada por su discípulo don Juan de Alfaro . La Academia incluyó su contenido en sus propias Memorias , y Castro escribió para esta ocasión un prólogo en el cual daba cuenta de que el monje jerónimo fray Francisco de los Santos, en su Descripción breve de San Lorenzo el Real, publicada en 1657, había plagiado de esta Memoria, a que se refirió Palomino, numerosos párrafos, donde aquellas pinturas se describían, seguidos de consideraciones críticas.

Et sancivit Legatus Dei ablutionem pro die Veneris, et duabus Festivitatibus; et pro præparatione ad sacram peregrinationem. Véase Marrac. op. cit., loc. cit. IV de la obra Suma de los principales mandamientos y devedamientos de la Ley y Çunna publicada por la Real Academia de la Historia.

Tambien otra sesion fué publicada En el mes de Setiembre, octavo dia, En que fué la desorden reformada De tratos y contratos que ante habia. Aquesta sesion toda fué apelada, Que aquesto, y otras cosas contenìa, Que no daban buen gusto

Si aparece, por tanto, alguna edición de 1616, la portada no puede ser auténtica, cosa, por lo demás, no rara, cuando se trata de libros españoles. Parte segunda de las comedias, etc., publicada por el autor: Madrid, 1627, y reimpresa también en Madrid, en 1635.

Una prueba de la manera con que llevaba á cabo Hawthorne sus tareas literarias, y de la madurez con que meditaba sus novelas desde que concebía la primera idea, nos la ofrece su historia de "Endicott y la Cruz Roja," escrita y publicada antes de 1845.

Se habían escrito durante una temporada. Después supo que se había casado; después no supo más de ella. Ha muerto le dije. ¿Ha muerto? repitió toda turbada. ¿La conocía usted?... ¿Dónde ha muerto? La conoce hoy todo el mundo. Ha muerto en Madrid. Su historia sencilla, escrita y publicada recientemente, ha hecho derramar muchas lágrimas.

Palabra del Dia

rigoleto

Otros Mirando