Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 27 de septiembre de 2025


Desde este sitio á Valdivia echan los indios en mula tres dias, por la aspereza de las montañas: tránsito muy corto, comparado con el que media por Mendoza á Chile, que nos franquea menos gastos y otras comodidades.

7 Desde Toledo á Madrid, del maestro Tirso de Molina. 8 El amor puesto en razón, de D. Sebastián de Villaviciosa. 9 San Luis Bertrán, de D. Agustín Moreto. 10 La piedad en la justicia, de D. Guillén de Castro. 11 Resucitar con el agua, de D. José Ruiz, D. Jacinto Hurtado de Mendoza y Pedro Francisco Lanini Valencia. 12 Todo cabe en lo posible, de D. Fernando de Ávila.

Sólo tiene a sus órdenes trescientos hombres sin disciplina, y él viene además enfermo y decaído... Facundo toma el camino de Mendoza, llega, ve y vence, porque tal es la rapidez con que los acontecimientos se suceden. ¿Qué ha ocurrido? ¿Traición, cobardía? Nada de todo esto.

Tambien se conforma la distancia que hay desde Mendoza hasta el cerro de Payen, con el viage que hizo al descubrimiento de dicho cerro, el año de 1701, D. Nicolas Francisco de Retoña; siendo corregidor de Mendoza; que los que fueron con él regulaban en menos de 150 leguas algunos, y otros en mas; estando cono está Mendoza al norte de los Césares, distaré 250 leguas de ellos.

6 Perico el de los Palotes, de tres ingenios. 7 La señora y la criada, de D. Pedro Calderón. 8 La corona en tres hermanos, de D. Juan de Vera y Villarroel. 9 La conquista de las Molucas, de D. Melchor Fernández de León. 10 Más merece quien más ama, fiesta que se representó á SS. MM., de D. Antonio Hurtado de Mendoza.

Halagole la idea a nuestro joven viendo en ello un modo de despertar su actividad dormida y desahogar la mente de porción de ideas que allá le bullían acerca de los sucesos políticos y de los personajes que en ellos intervenían. Aceptó, pues, con júbilo, y Mendoza quedó encargado de dar los pasos necesarios para sacar la autorización, alquilar cuarto, buscar imprenta, etc.

Luis de Belmonte, poeta, escritor de comedias, era oído también en los teatros en la misma época en que la comedia española, con las obras de Lope de Vega y de otros, aventajaba á las de todas las demás naciones de todos los tiempos; es el mismo que escribió las Hazañas de Don García Hurtado de Mendoza, 1622.

Su padre le seguía visitando una que otra vez y se mostraba en extremo complacido de su conducta y aplicación: no tanto de su economía; fuese por motivo del gasto suplementario que Mendoza le ocasionaba o por su propia prodigalidad, o por ambas cosas a la vez, lo cierto es que gastaba bastante más de lo que debiera.

" Inclán, García y Compañía. " José Perpiñán. " Regino Truffin. " Pedro Rodríguez de la Nuez. " Miguel Díaz. " West India Oil Company. " Sucesión Leopoldo Carvajal. " González de Mendoza. " N. Gelats y Compañía. " Hermanos Ajuria. " Rafael Montalvo. " Julio de Cárdenas. " Gral. Demetrio Castillo. " Gral. Mario Menocal. " Faustino Angones. " Rambla y Bouza. " Presidente del Banco Territorial.

Durante el siglo XV no parece que llevaron los bajeles más de una cámara alta en la popa, que ocupaba el almirante ó capitán, y no á descanso, pues según las máximas de D. Juan Escalante de Mendoza , «no han de fiar estas personas de nadie porque no se cumpla el refrán que dice duelo ajeno de pelo cuelga; así que han de velar siempre de noche, y lo que hubieren de dormir sea de día y poco».

Palabra del Dia

desenvainemos

Otros Mirando