Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 30 de junio de 2025
Sosegado el tumulto, y retirada la gente á sus vanderas, el Infante, y Rocafort vinieron juntos á la plaza del lugar, donde tenian el cuerpo de Berenguer tendido. Apeóse el Infante de su caballo, y abrazado con el cuerpo difunto, dice Montaner, que lloró amargamente, y que le abrazó y besó mas de diez veces, y que fué tan universal el sentimiento, que hasta sus mismos enemigos le lloraron.
Mientras tanto acomete al Infante negra melancolía, desesperado del mal éxito de sus ulteriores tentativas amorosas con Dorotea.
Enviaronse luego correos á los tres capitanes principales, Entenza, Rocafort, y Fernan Jiménez, haciendoles saber la venida del infante, y juntamente les remitieron las cartas del rey que vinieron para ellos, dándole razon de cómo venia á gobernarles en su nombre.
Apenas queda sola la mujer de Guzmán, se presenta el Rey en busca del Infante, y pronuncia algunas palabras que afligen sobremanera á tan leal señora; apodérase entonces de una lámpara, y, sin faltarle al respeto, enseña la puerta á su ilustre huésped, alumbrándole desde la escalera. Esta escena es excelente.
El señor don Andrés Rubio prometió tener al infante en sus brazos en la pila bautismal.
Si un personaje ilustre pasaba por Marineda, a Amparo pertenecía durante el tiempo de su residencia: a fuerza de empellones la chiquilla se colocaba al lado del infante, del ministro, del hombre célebre; se arrimaba al estribo de su coche, respiraba su aliento, inventariaba sus dichos y hechos. ¡La calle! ¡Espectáculo siempre variado y nuevo, siempre concurrido, siempre abierto y franco!
La de D. Fernando 1.º conocido en Aragon con el sobrenombre de Honesto, y en Castilla con el de infante de Antequera, y que fué elegido por S. Vicente Ferrer, su hermano, y otros compromisarios de los Reinos en Caspe, se hizo si cabe con mayor solemnidad, y la ALJAFERIA no brilló menos que en las anteriores. El Rey vino á Zaragoza en 15 de Enero de 1414.
En premio de estos servicios el infante D. Sancho, ya rey, donó al concejo de Córdoba las villas de Baena, Luque y Zuheros.
Mostró el Rey gran sentimiento, y luego escribió al Rey de Mallorca, y al Rey de Aragon, para que todos juntos ayudasen á la libertad de Don Fernando; y en este medio Carlos hermano del Rey de Francia escribió al Duque de Athenas que enviase la persona del Infante al Rey Roberto de Nápoles.
D. Alvaro dijo que tampoco saldría él. Este mismo salieron de la isla el Papa del Caruán y el Infante de Túnez y el jeque con los moros de su parcialidad. El Bajá se recogió dende á dos días con las galeras que allí habían quedado: era la mayor parte de la armada, porque hasta con 30 fué dando caza el Bajá á las galeras y naves. Dispararon mucha artillería las unas y las otras.
Palabra del Dia
Otros Mirando