Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 15 de junio de 2025


En realidad no hablan gallego, sino que malhablan castellano. Y, de formar una Liga para reconstituir el castellano en sus formas más remotas, yo no veo por qué esa Liga ha de formarse precisamente en Galicia. Lo mismo se podría formar en Valladolid. No creo que haya un idioma gallego distinto del castellano. Lo que creo es que se podría inventar.

Mi padre era, o, por mejor decir, es, pues vive; vive como sombra de lo que fué.... Mi padre es hijo de un criado de la casa de Valdedulla, antiquísimo linaje gallego que viene de los godos o cosa así. Mi familia paterna, de padres a hijos, desde hace ya dos o tres siglos, vivía a la sombra de la casa de Valdedulla, cumpliendo más que en menesteres de servidumbre en empleos de confianza.

La reunión se preparó á gozar de la disputa, como siempre. Vamos, tío, usté tiene gana de guasa. No, hijo, lo que tengo gana es de vino. Pues yo ya le he pagado á usté bastante esta noche. ¡Ay, qué gracia, que me ha pagado bastante!... ¡Pues yo á ti no!... Niño, tráete más vino para este gallego... ¡Tío! No me insulte, que le falto á usté al respeto.

Era un tabernero de las Ventas, gallego, de recia musculatura, corto de pescuezo y rubicundo de color, que había hecho una pequeña fortuna en su tienda, donde bailaban los domingos criadas y soldados. No tenía mas que un hijo, y este muchacho, pequeño de cuerpo y de contextura débil, estaba destinado por su padre a ser una de las grandes figuras de la tauromaquia.

Un sirviente gallego le servía sin pausas, plato tras plato, y don Eleazar comía con la gravedad de un oso que devora su ración. En un rincón de la pieza, de pie, tres hombres presenciaban esta colación matutina en completo silencio. Entre usted, señor don Julio, ¿también nos abandona usted en los días de prueba?...

5 Chico Baturí, y siempre es culpa la desdicha, de D. Antonio de Huerta, D. Jerónimo Cáncer y D. Pedro Rosete. 6 Mejor está que estaba, de D. Pedro Calderón. 7 San Franco de Sena, de D. Agustín Moreto. 8 El Hamete de Toledo, de Belmonte y D. Antonio Martínez. 9 La renegada de Valladolid, de Luis de Belmonte y de D. Antonio Bermúdez. 10 Luis Pérez el Gallego, de D. Pedro Calderón.

Los moriscos, privados por la conquista de aquella fortaleza de su mejor defensa, deponen al fin las armas, y se acogen al perdón que el Rey les concede. Luis Pérez el Gallego. Este no es un drama, en el sentido rigoroso de la palabra, sino una serie de situaciones, enlazadas entre , de la vida de Luis Pérez, noble gallego, transformado en salteador por un concurso fatal de circunstancias.

Estos cánticos y romances místicos, escritos en dialecto gallego, interesantes porque nos dan á conocer las formas de los antiguos cantos religiosos, se han conservado en número de 400, con su música especial, en diversos manuscritos del Escorial y de la catedral de Toledo.

A fin de que todas estas reformas fuesen persistentes y no efímeras, buscó Rafaela para su amigo, en vez del negro ignorante que antes le servía, un excelente ayuda de cámara, gallego desbastado, ágil y listo.

Excusado nos parece advertir que, al fingir nosotros un señor Gallego y un señor Laguna formando parte de este Ministerio, no aludimos para nada a ninguno de los señores que en realidad lo formaron.

Palabra del Dia

vorsado

Otros Mirando