Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 5 de junio de 2025
Los dos primeros son paradas para los vapores internacionales, y tienen comunicación ferrocarrilera con Caracas. El último está situado en un hermoso lago. Ciudad Bolívar, sobre el río Orinoco, es la salida para el comercio del país.
Fuera de los toros, no hay otra diversión pública en Caracas, salvo los meses de ópera, al alcance sólo de las altas clases. Pero el pueblo no pide más, y si no escaseara tanto el panem, sería completamente feliz con el circenses. Desde la época colonial Caracas fue renombrada por su cultura intelectual y citada como uno de los centros sociales más brillantes de la América Española.
La junta de Carácas se negó en un principio á reconocer y prestar obediencia á las Córtes generales; pero luego, accediendo á la opinion de sus miembros mas respetables, quiso dar una prueba de desinterés convocando á un Congreso nacional.
Era por entonces capitan general Don Pedro Carbonell, en cuyas manos vino la casualidad á poner el hilo de la trama, ó mas bien que la casualidad la poca discrecion de un comerciante de Carácas, llamado Don Manuel Montesinos y Rico, quien deseoso de hacer prosélitos se franqueó á su barbero, mancebo timorato y de pocas luces.
Bolívar volvió á Carácas, y haciendo que el gobernador político Cristóbal Mendoza convocase á las corporaciones, vecinos mas notables y, en fin, á todos los padres de familia, el 2 de Enero de 1814, en el convento de San Francisco, ante una inmensa concurrencia, dió cuenta de los actos administrativos de su dictadura y esperó el fallo del pueblo.
República Bolívar. Rendicion del Callao. Emancipacion de la América del Sud realizada. Consideraciones. Principia á turbarse el órden entre los venezolanos. Deposicion decretada contra Paez. Sublevacion de Valencia. Los partidos. Asamblea provocada por los federalistas de Carácas. Bolívar se dirije á Venezuela. Proclama dada en Maracaibo. Acontecimientos del Perú.
Represalias. Refuerzo de tropas españolas. Muerte de un valiente granadino. Es vengado por sus compatriotas. Combate de Mosquitero. Bolívar es nombrado general en jefe del ejército y titulado Libertador. Nuevos triunfos de las armas republicanas. Sus efectos sobre Monteverde. El Libertador da cuenta de sus operaciones al pueblo de Carácas. Continuan las victorias. Fin de varios patriotas notables.
Por último, tras el formidable bajo, que tenía todo el aire de Leporello, en el último acto de Don Juan, el tenor, el sublime tenor, que el empresario, según anunció en los diarios de Caracas, había arrebatado a fuerza de oro al Real de Madrid.
El general Toro voló á reprimirla, logrando en un principio desalojar al enemigo de sus puestos avanzados, y concluyendo por ser rechazado á su vez hasta Maracay, desde cuyo punto envió emisarios á Carácas para que le auxiliaran con tropas de refuerzo.
El batallar continuo, la vista de la sangre, la irritación por el hermano muerto, inerme, exaltaban esos organismos morales hasta la locura. Bolívar hace sus tres campañas fabulosas y a lomo de mula recorre Venezuela en todas direcciones, hace varias veces el viaje de Caracas a Bogotá, de Bogotá a Quito, al Perú, ¡a los confines de Bolivia!
Palabra del Dia
Otros Mirando