Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 2 de septiembre de 2025


Representado todo esto muy a lo vivo y sin la idealidad conveniente, es lo contrario del arte: no purifica la compasión y el terror, como quería Aristóteles. Será cuadro más vivido, como se dice en el día, pero de arte perverso y vicioso.

Es digno de notarse lo que dice de Aristóteles y su Lógica: "No puede negarse que el método de bien ordenar los pensamientos se debe á Aristóteles: justicia que se le debe hacer por haber inventado y publicado el Arte de, los sylogismos. I. pag. 6. & Acroas. NICOLAS MALLEBRANCHE poco despues de Gasendo empezó á darse á conocer como uno de los mas esclarecidos modernos.

A Kant le pone por las nubes; pero después de Kant apenas hay más que él en el mundo: Fichte es un mono, y Hegel, el que por tanto tiempo hemos admirado como el Aristóteles de la edad novísima, no es más que un charlatán atrevido.

Napoleón, por ejemplo, no vale más que Alejandro el Grande; pero Napoleón tiene cañones y otros medios de guerrear que Alejandro no tenía. Ni Kant ni Hegel valen tanto como Aristóteles; pero Aristóteles no poseía ni la vigésima parte de datos científicos que Kant y Hegel. Harto se comprende así en qué sentido y hasta qué punto el progreso es indudable.

Ha de hablar con pureza y sin afectacion: y en fin ha de tener presentes las máxîmas que propone ARISTÓTELES en su Poética, y saber poner en práctica los preceptos que han usado los mejores Poetas. Cic. de Orat. lib. Hor. Art.

Los filósofos habláron todos á la par, como ántes, pero todos fuéron de distinto parecer. Citó el mas anciano á Aristóteles, otro pronunció el nombre de Descartes, este el de Malebranche, aquel el de Leibnitz, y el de Locke otro.

Tambien es de Diego Beltran Hidalgo el soneto siguiente que compuso en favorable recomendacion de la Historia general de aves y animales de Aristóteles Estagirita, traducida i aumentada por Diego de Funes i Mendoza. =Soneto.= Razones dulces de escuchar suaves, Partos de tu fecundo entendimiento, Son, docto Funes, plumas de tu intento, I alas veloces tus discursos graves.

Llevados del mismo propósito de introducir en España los antiguos modelos clásicos, publicó Pedro Simón de Abril, casi contemporáneo de las tragedias de Bermúdez, imitaciones del Pluto de Aristófanes, de la Medea de Eurípides, y de todas las comedias de Terencio, y tradujo D. Luis Zapata el Arte poético de Horacio, y Juan Pérez de Castro la de Aristóteles .

Palabra del Dia

suplicaban

Otros Mirando