Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 15 de julio de 2025


Las comedias más notables de Vélez de Guevara. 281 CAPÍTULO XXII. Otros poetas dramáticos de esta época. Mexía de la Cerda. Damián Salustrio del Poyo. Hurtado Velarde. Juan Grajales. Joseph de Valdivieso. Andrés de Claramonte. Otros poetas dramáticos del tiempo de Lope de Vega. 309 CAPÍTULO XXIII. Oposición de algunos críticos al drama nacional. Andrés Rey de Artieda. Francisco Cascales.

Allí, pues, sobre las aguas entre jarcias del galeon Sant Juan y las vanderas del Rey Catholico escribí y traduxe de Turpino estos pequeños cantos: á cuyas Rimas puse despues la última lima...» Las palabras acabó su empresa aluden á otra expedición, diversa de la dirigida contra Inglaterra, que fracasó por completo. Baena, Hijos ilustres de Madrid, tomo I, pág. 309.

En 1855 se contaban en Suiza quince establecimientos de banco, ó giro, con un capital de 64 millones de francos: la circulacion de billetes en el referido año fué por valor de 10 millones francos y el giro total ascendió en todo el año á 1,354,111,309 fr., suma muy respetable y muy elevada atendiendo á la poblacion y riqueza social de la Suiza.

"Resultó más deste miserable caso, derriballes las casas apregonallos el Rey por traidores, confiscalles sus heredades y tierras, y que ningún abencerraje más pudiese vivir en Granada, salvo mi padre y mi tío, con condición que si tuviesen hijos, a los varones enviasen luego en naciendo a criar fuera de la ciudad..." Página 309 a.

308 A poco andar, conocí que ya me había desbancao, y él siempre muy entonao, aunque sin darme ni un cobre, me tenía de lao a lao como encomienda de pobre. 309 A cada rato, de chasque me hacía dir a gran distancia; ya me mandaba a una estancia, ya al pueblo, ya a la frontera; pero él en la comendancia no ponía los pies siquiera.

Que mejor era para , pues vos sois el juez deste tormento." Lope, La Dorotea, acto II, escena III, pág. 64, edición de A. Castro. Biblioteca "Renacimiento". Nueva Bibl. de Aut. Esp., 7, 309. Sería fácil establecer un paralelo análogo en otros pasajes, especialmente en toda la escena final del acto II, después de vencido el Abencerraje.

Descripcion de la Catedral: hállanse en ella obras de todos los estilos desde el plateresco hasta el churrigueresco: 301. Siguen las fundaciones de capillas: viaje de Felipe II á Córdoba: 309. Fisonomía de la arquitectura en el siglo XVII y primera mitad del XVIII: memorias de la Catedral en este período: 317. Resúmen del estudio hecho en este templo: 339. CAPÍTULO III. Córdoba mozárabe. 341

Palabra del Dia

accidents

Otros Mirando