Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 2 de junio de 2025


Fijados que fuesen en este rio y puerto de San José los enemigos, ya estaban en proporcion de invadir á Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Valdivia, Valparaiso y otros muchos pueblos; pues aunados con los indios que habitan estos vastos paises, seria dificultosísimo hacerlos retroceder.

Desde este sitio á Valdivia echan los indios en mula tres dias, por la aspereza de las montañas: tránsito muy corto, comparado con el que media por Mendoza á Chile, que nos franquea menos gastos y otras comodidades.

De la noche a la mañana traspasó, pues, la pulpería, y con los reales que el negocio le produjo se trasladó a Chile, donde en Valdivia puso una cantina. ¡Qué fortuna la de las anchovetas! En vez de ir al puchero se las deja tranquilamente en el agua.

Saliendo de Valdivia, hay como veinte leguas de montaña, y termina esta en Guinchilca, en la que hay tres rios de los dichos. El camino de la dicha montaña es ancho y llano, con algunos malos pasos, fáciles de componer. Lo mas fragoso de él se puede andar por el rio, hasta un lugar de indios, llamado Calle-calle.

Haciendo yo á los indios alguna pregunta sobre esta parte, que mi congetura era cierta, pues reconocieron, nombrándoles Chiloé, Valdivia, &a., que estos parages eran los que ellos entendian bajo la descripcion de colonias europeas.

Ademas de este rio envia la laguna al levante y al medio dia lo que forma parte del gran rio, y puede enviar otro brazo al poniente que comunique con el mar del sur, cerca de Valdivia: pero esto no lo puedo afirmar por no haberlo examinado suficientemente.

Los Peguenches se acercan á los Picunches por el norte, y llegan desde frente de Valdivia hasta 35° de latitud meridional. Toman su nombre de la palabra peguen, que significa pino, porque el país abunda de tales árboles. Como viven al sur de los Picunches, algunas veces se llaman Guilliches ó pueblo meridional, pero mas generalmente se llaman Peguenches.

En Hacienda realizó varias economías en los gastos públicos, castigó con extremo rigor los abusos de los corregidores, y practicó minuciosa inspección de las cajas reales. Por resultado de ella marcharon al presidio de Valdivia varios empleados fiscales, se ahorcó al tesorero de Chuquiavo, y confiscados los bienes de los culpables, recuperó el tesoro algunos realejos.

Que tienen casas de teja y paja, fosos y revellines: que tienen siembras de agí, que es con lo que comercian con los indios, quienes les llevan sal de la que sacan de Valdivia: que tambien les llevan achas y cosas de fierro, por vacas y caballos que tienen muchos. Que hablan lengua española, pero que, aunque los indios les han llevado indio ladino, no les entienden bien.

Exmo Señor: B.L.M. de V.E., su mas rendido servidor. Exmo. Señor, D. Manuel de Amat. Descubrimiento preparado por el Gobernador de Valdivia el año de 1777.

Palabra del Dia

ayudantes

Otros Mirando