Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 2 de julio de 2025


El país de los Guilliches, frente de Tehuel-mapu, y al sur de Valdivia, es segun relacion de los misioneros, muy pobre y destituido de todo lo necesario para vivir en el; sucediendo lo mismo á toda la costa mas abajo de Chile hasta el estrecho de Magallanes. Los moradores de esta costa viven principalmente del pescado, y se distinguen por el nombre de Chonos, Pay-yus y Rey-yus.

Si alguna nacion intentára poblar este país podria ocasionar un perpetuo sobresalto á los españoles, por razon de que de aquí se podrian enviar navíos al mar del sur, y destruir en él todos sus puertos antes que tal cosa ó intencion se supiese en España, ni aun en Buenos Aires: fuera de que se podria descubrir un camino mas corto para caminar ó navegar este rio con barcos hasta Valdivia.

Tiene de jurisdiccion dicha ciudad 260 leguas, mas que menos &a. De las noticias adquiridas sobre una ciudad grande de españoles, que hay entre los indios, al sud de Valdivia, é incognita hasta el presente, por el capitan D. Ignacio Pinuer.

Tomando el sitio del Choelechel, ya aseguramos el pasage para los indios de aquellas naciones, que son numerosísimos: le quitamos estos enemigos á los campos y fronteras de Buenos Aires; y vamos proporcionando la internacion, y demas importantes proyectos, que puede atraernos el Rio Negro por la parte de Valdivia.

No es este tema nuevo en los indios de Chile, sino muy antiguo, y viene de muy atras. Prueba de ello son los pasages ocurridos al Padre Luis de Valdivia, el año de 1613, con los caciques é indios de la frontera de la Concepcion.

El Super-intendente del Rio Negro, con la cosecha del trigo de dicho año, que ascendió á 1269 fanegas y tres cuartillas, acreditó podia subsistir la poblacion con sus frutos; y de resultas del reconocimiento de aquel rio, que emprendió el segundo piloto de la real armada, D. Basilio Villarino, internándose hasta muy cerca de Valdivia, proporciones de los parages que anduvo, esperanzas que prometian los rios que quedaron por reconocer, y la descubierta que á poco tiempo hizo el teniente de infantería D. José de Salazar, abriendo camino por tierra desde dicho puerto de San José á dicho rio, en oficio de 13 de Octubre del mismo año, expuso al Señor Virey lo importante de ambos establecimientos; fundando las razones y motivos en estas últimas resultas, que rebatian las objeciones de los informes y dictámenes, y á un mismo tiempo manifestando las utilidades que podian sacarse de ellos.

Y por lo que respecta á los medios y arbitrios que propone el nominado capitan para la mejor defensa de este reino, especialmente en cuanto á que la escuadra, que ha despachado Su Magestad para el seguro de estos mares, se destine á guardar la plaza de Valdivia, dándose á su Comandante la comision de inspeccionar aquella fortaleza y artilleria, y á esta Capitanía General las facultades del Exmo.

Palabra del Dia

buque

Otros Mirando