Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 18 de junio de 2025
Probé entónces un momento de satisfaccion, encontrando en este digno prelado un protector solícito de la humanidad, dispuesto á poner en juego todos los resortes para llegar al fin que tanto deseabamos, la mejora de la condicion de los indígenas.
El pueblo de Apolo, hoy dia capital de la provincia, fué fundado á mediados del siglo anterior por los misioneros franciscanos, que reunieron en aquel punto á los indígenas de la nacion apolista, y formaron una mision, la cual habiendo sido adherida en el año de 1800 á las otras poblaciones comarcanas, vino á componer la provincia de Caupolican.
En las largas temporadas que D. Fadrique pasó en la India se aficionó mucho á la dulzura de los indígenas de aquel país y tomó en mayor aborrecimiento el fervor religioso y guerrero de otras naciones.
¡Hermosos árboles! exclamó Cornelio acercándose a uno de ellos . ¡Y qué olor tan penetrante el de sus frutas! Hay aquí una fortuna dijo el Capitán . ¡Qué desgracia tener que dejarla! Los indígenas la recogerán. No la aprecian, y la abandonan; como tampoco estiman en nada el clavo, que tanto se aprecia entre nosotros. ¿Hay alguno aquí? Sí; mira uno, Cornelio.
De los Himmopleros, las familias más conocidas en Filipinas son los Heterogínidos ú hormigas y apidos ó abejas. Las hormigas constituyen huéspedes incómodos y molestos en las casas y dañinos para la agricultura, y las abejas proporcionan á los salvajes y á los indígenas grandes ganancias con la cera y la miel que producen en los bosques, en cuyos árboles viven.
¡Bravo, valientes muchachos! gritó Van-Stael . Es una lección que no olvidarán en mucho tiempo. ¡A los depósitos de trépang, amigos míos! Veo algunos indígenas moverse por allí. Se lanzó hacia las tiendas, entre las cuales se revolcaban algunos australianos en las últimas convulsiones de la agonía; y cuando estuvo cerca dió un grito de furor. ¡Oh!... ¡Miserables!
Muchas veces, cuando más descuidado caminaba el hombre invencible, el hombre de acero con el trueno al hombro, los indígenas caían sobre él, lo enlazaban entre las lianas de sus brazos, y juntos chapuzábanse en la laguna como racimo de miembros palpitantes, contentos de perecer a cambio de ahogar al blanco.
Por la esposicion que acabo de hacer sobre las costumbres de los naturales que han habitado la provincia de Moxos, ántes de ser conquistada por los Españoles, se ve que todos estos indígenas poseian poquísimos elementos de prosperidad, y sobre todo de civilizacion progresiva. La oscuridad mas completa reina entre los historiadores acerca del descubrimiento de la provincia de Moxos.
Encontrándose fuera, por decirlo así, del territorio de la provincia, pertenecen estos indígenas á esas numerosas naciones diseminadas sobre las riberas del rio Madeira, y sobre las del Amazonas y de sus tributarios. Lindaban por el sud con los Itenes y los Cayuvavas, y solo se relacionaban con los últimos.
Los tonos bajos son producidos por un instrumento de la invencion de los indígenas, especie de zampoña á flauta pastoril, de una ó dos varas de largo y hecha de hojas de palma, ligadas unas á otras, formando trece tubos de diferente tamaño y grosor: nueve de estos tubos están puestos sobre una línea para las notas enteras, y cuatro sobre otra para los medios tonos.
Palabra del Dia
Otros Mirando