Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 20 de junio de 2025
10 Tetis y Peleo, fiesta que se hizo á las bodas de la serenísima señora Doña María Teresa de Austria, reina de Francia, de D. José de Bolea. 11 Nuestra Señora de la Luz, de D. Francisco Salgado. 12 Cómo se vengan los nobles, de D. Agustín Moreto. 1 El bruto de Babilonia, de D. Juan de Matos Fragoso, D. Agustín Moreto y D. Jerónimo de Cáncer. 2 La montañesa de Asturias, de Luis Vélez de Guevara.
Tampoco enumeraremos, por el mismo motivo, las restantes obras de Matos Fragoso, que forman largo catálogo, apuntando tan sólo dos: El marido de su madre, cuyo argumento es la conocida leyenda de San Gregorio en la Piedra, que ha servido también de fundamento á nuestro poema alemán de Hartmann von der Aue, y El yerro del entendido.
Este rio de San Pedro es muy temido de toda clase de indios, por lo fragoso que es, y porque solo tiene unos pocos pasos, por cuanto lo mas del año está crecido.
7 La corte en el valle, de D. Francisco Avellaneda, D. Juan de Matos Fragoso y D. Sebastián de Villaviciosa. 8 Amar y no agradecer, de D. Francisco Salgada. 9 Santa Olalla de Mérida, de D. Francisco González de Bustos. 10 Merecer de la fortuna, ensalzamientos dichosos, de D. Diego de Vera y D. José Ribera. 11 Muchos aciertos de un yerro, de D. José de Figueroa.
2 Primero es la honra, de D. Agustín Moreto. 3 La sortija de Filomena, de D. Sebastián de Villaviciosa. 4 Antes que todo es mi dama, de D. Pedro Calderón. 5 Las dos estrellas de Francia, del maestro D. Manuel de León y del licenciado D. Diego Calleja. 6 Caer para levantar, de D. Juan de Matos Fragoso, D. Jerónimo Cáncer y D. Agustín Moreto.
Entre las más interesantes y menos comunes, están las siguientes: Entremeses nuevos de varios autores: Zaragoza, 1640, Pedro Esquer. Contiene muchos entremeses de Tirso de Molina. Ociosidad entretenida en varios entremeses, bailes, loas y jácaras escogidos de los mejores ingenios de España: Madrid, 1668. Contiene entremeses de Calderón, Matos Fragoso, etc.
Es muy grande el número de dramaturgos portugueses que, sobre todo, bajo el dominio de los tres Felipes, escribieron en castellano sus comedias. El más ilustre fué Matos Fragoso. Síguenle dos Pachecos, Cayetano Souza Brandao y otros varios, entre ellos algunas poetisas. De todos trae García Pérez noticias biográficas y bibliográficas en abundancia.
1 Los sucesos de Orán por el marqués Ardoles, de D. Luis Vélez de Guevara. 2 Los bandos de Rávena é institución de la Camándula, de D. Juan de Matos Fragoso. 3 La cortesana en la sierra, de tres ingenios de esta corte. 4 Reinar es la mayor suerte, de un ingenio de esta corte. 5 El laberinto de Creta, de D. Juan Bautista Diamante. 6 La ocasión hace al ladrón, de D. Juan de Matos Fragoso.
JUAN de Matos Fragoso, según nos dice D. Nicolás Antonio, era portugués . El primer tomo de sus comedias, y el único, porque no se sabe que se haya publicado después ningún otro, se imprimió en Madrid en el año de 1658 . Comedias sueltas suyas se conservan impresas cincuenta.
Todos marchaban perezosamente, con la boca entreabierta, gozando, sin darse cuenta, del cambio favorable que la noche había experimentado. De pronto, al salvar una de las numerosas revueltas de la carretera, en el sitio más fragoso de la divisoria, oyose el disparo de un fusil. Un soldado vino a tierra. Casi al mismo tiempo el grito formidable de ¡Viva Carlos Séptimo! fue lanzado al espacio.
Palabra del Dia
Otros Mirando